Por ELVIA ANDRADE BARAJAS
SAN DIEGO, California, EEUU, octubre de 2018.- Desde hace siglos el hombre busca el elixir de la eterna juventud y la belleza, para atraer amor, poder y dinero. Por siglos las orientales han liderado las técnicas antienvejecimiento, y se cree que hacer ejercicio, tomar diariamente té verde, lavarse la cara con agua de arroz, o consumirlo, dormir ocho horas diarias, ingerir comidas bajas en calorías, verduras casi crudas, utilizar cremas y mascarillas hidratantes, caminar diariamente más de 30 minutos y otras prácticas las ayudan a mantenerse sanas y jóvenes, pero aquí se evidenció que utilizan algo más y no es chino, sino americano.
En la Convención Regional de las Américas realizada, del 11 al 13 de octubre pasado, en San Diego, quedó constatando que las orientales son las más interesadas en los productos antienvejecimiento, ya que pese a que el evento reuniría a mujeres y hombres de Latinoamérica preocupados por la salud y la estética humana, destacó la presencia de las del oriente, que han hecho de la industria de la salud y la belleza un negocio que ha convertido a muchos en millonarios.
Sin embargo, para Nicholas James Vujicic, orador motivacional, predicador cristiano evangélico, y director de Life Without Limits (Vida sin límites), una organización para personas con discapacidades físicas, protagonista del cortometraje El circo de las mariposas, sostiene que la juventud eterna y la belleza vienen desde el interior de cada persona y que el alma es más importante que el físico.
Nick Vujicic habló sobre los retos que enfrentó en la escuela y la adolescencia, en las que sufrió de bullying, problemas de autoestima, depresión y soledad por ser diferente, lo que lo impulso a ser un destacado conferencista que ha viajado alrededor del mundo contando su experiencia de vida e inspirando a miles de personas con mensajes de motivación y superación personal basados en Dios, a quien acredita el éxito de sus logros y la victoria sobre sus luchas personales.
“Caer y levantarse todas las veces que sea necesario y nunca perder la fe en Dios y en uno mismo es la base de todo éxito, incluso sentirse y verse joven”, asegura Nick, quien nació sin brazos y piernas, limitación que lo ha impulsado a escribir cuatro libros de superación personal.
En la conferencia que ofreció en la Convención de la Región de las Américas, Nick Vujicic resaltó su capacidad de no darse por vencido aún en la adversidad.
La mayoría de los asistentes levantaron la mano, por lo que les recomendó atesorar esos momentos, “porque son los que fortalecen al humano. Y, es entonces cuando se debe agradecer tener vida, salud y la posibilidad de lograr lo que se propongan. Tener una meta, trabajar hasta lograrlo y no darse por vencido si no ocurre pronto.
“Cuando logren su meta cuide de no volverse egoístas y no tener una actitud demasiado orgullosa. Porque al tomar esa actitud se cometen errores y más rápido será la caída. Se puede ser poderoso y orgulloso, pero se debe mantener humilde, para tomar buenas decisiones.
“Hay que saber dividir el trabajo y la familia a pesar del éxito logrado”, asegura, al relatar que cuando llega a casa su esposa pone su celular en un librero alto para que no esté con la tentación de llamar o recibir llamadas, ya que no quiere que sus hijos lo recuerden como alguien ausente en su vida cuando muera.
“Uno tiene el poder de tomar las mejores decisiones. Uno se pone sus propias barreras que impiden lograr su meta. Cuando tengan un reto no se den por vencidos. Tengan una mentalidad positiva y estén siempre dispuestos a aprender”, recomendó Nick mientras caminaba sobre un pequeño escritorio, para que la gente pudiera verlo.
Sandie Tillotson, fundadora de Nu Skyn, empresa líder mundial de productos antienvejecimiento, coincidió con Nick Vujicic en que la belleza y la juventud son más un asunto interno, que impulsa a las personas a superarse para sentirse y verse bien, “porque todos queremos ser la mejor versión de nosotros mismos. Queremos que el tiempo avance, pero que no nos deteriore. Al contrario, queremos envejecer, progresar, pero vernos bien. Saludables, joviales, exitosos”.
En la cena Woman to Woman (Mujer a Mujer), Tillotson aseguró que ha llegado el momento en que la mujer debe consolidar su empoderamiento en todos aspectos, sin descuidar su crecimiento personal y familiar.
Tras la cena siguió una singular fiesta de bienvenida, en la que se escenificó un árbol de la vida humano, había un área para jugar básquet bol y muchas bicicletas estáticas, para que quien quisiera pudiera hacer ejercicio mientras veía a los otros divertirse o degustar exquisitos bocadillos en una fuente de comida.
En la reunión con líderes mundiales de ventas en Latinoamérica, Tyler Whintehead, presidente de la Región del Oeste de la empresa citada, explica que ésta distribuyen más de 200 productos únicos antienvejecimiento, consumidos por más de un millón de personas.
Nu Skyn tiene una red de casi 82, 000 líderes mundiales de ventas en Asia, América, Europa, África y el Pacífico, con más de 4, 700 empleados a nivel mundial que operan dentro de un modelo de negocio innovador. “Juntos, hemos crecido como una empresa mundial de miles de millones de dólares con la misión de ser una Fuerza del Bien”, aseguran Sandie y Tyler.
En América Latina han conquistado Argentina, Colombia, Chile, entre otros países.
México es uno de los mercados en los que aún no entran todos sus productos antienvejecimiento, entre ellos Ageloc Youth (juventud), al que sus consumidores han bautizado como “el elixir de la juventud”.
Rosana Vivas, es una de las 1.2 millones de distribuidoras independientes de los productos antienvejecimiento, y sostiene que “las mujeres no queremos ser viejas; no nos gusta. Yo tenía la piel marchita, el cuello se me había deteriorado y en mi búsqueda de una solución a este problema, que me deprimía mucho, encontré estos productos, primero los use para mí, y poco a poco la gente me preguntaba ¿qué te hiciste?...así me convertí en distribuidora en Miami”.
Cita que sus productos preferidos “son las cápsulas de Youth y la Galvánica, aparato para masajes, porque me han ayudado a rejuvenecer. Mi piel es más suave y tensa y no he tenido que recurrir a botox ni cirugía, exponiéndome a que me deformen.
“El aparato tiene cuatro cabezales, uno para el cabello, para estimular los folículos para evitar la caída del cabello. En el cuerpo trata las varices, estrías, no las quita, las suaviza, igual que la flacidez y celulitis y el de la cara ayuda en las líneas de expresión. Se utiliza también en manos.
“Pero el elixir de la juventud es sin duda Youth”, afirma.
Sandra, una mujer argentina, de gran estatura, añade: “es lo máximo. Es buenísimo, detiene el envejecimiento de las células de todo el cuerpo, es el producto más avanzado que yo conozco. Es increíble”.
Uno de los científicos que trabajan en la elaboración de Youth explicó que “las capsulas aportan beneficios para el cerebro, la piel, el corazón, visión, articulaciones, con ingredientes seleccionados por lo mejor de la nutrición y de la ciencia de la expresión de genes con envejecimientos, para resetear el cuerpo a un nivel más joven”.
“Youth da beneficios completos para alguien que quiere o necesita más energía. También hay una fórmula de noche que purifica las células, que se llama E cuadrado y que en México le llaman anti cáncer”.
¿Usted ha tomado Youth?, se le pregunta a Sandra.
“Sí, me siento contenta, no estoy cansada, no tengo hambre excesiva, tengo ganas de hacer cosas, me siento más creativa. Más concentrada. La piel mejora extraordinariamente, las uñas no se quiebran, el cabello crece, y por fin pude decirle adiós a las patas de gallo. ¿De cuántos años me ves?” pregunta la argentina.
-De unos 35 -40
“Tengo 57 y hace un año lo tomo”.
Rosana, la mujer de Miami, aparenta 20 años menos de los que tiene.
Youth aún no ha llegado a México. Sólo se vende en Estados Unidos, Argentina, Colombia, Chile, varios países europeos y asiáticos, entre ellos China, donde recientemente Nu Skyn enfrento demandas, pero pese a ello son las orientales las que más lo consumen e incluso en Pekín existe un Centro de Antienvejecimiento, en el que utilizan técnicas chinas combinadas con estos productos americanos.
En China las mujeres raras veces tienen arrugas o celulitis y su cabello es grueso y pesado. Un cabello de ellas, son unos 10 de una estadounidense o una mexicana.
Cuando se les pregunta cómo le hacen para mantenerse jóvenes, dicen que es por la alimentación, principalmente por tomar durante todo el día te verde, rico en antioxidantes; isoflavonas de la soja, comer más verduras que carne, dormir ocho horas, caminar 30 minutos diarios, hacer sentadillas cada vez que van a los baños tradicionales orientales y utilizar bicicleta constantemente, entre otras técnicas.
Pero, también son las principales consumidoras y distribuidoras mundiales de productos antienvejecimiento, tal como lo era el emperador chino Qin Shi Huang, quien murió a los 39 años a causa de las grandes cantidades de mercurio que ingería por su supuesto potencial para conservar la juventud y lograr la vida eterna
Las orientales acostumbran a tomar el té verde todos los días a todas horas frío y caliente o como agua natural, para mantenerse jóvenes y en forma.
Sin embargo, también usan muchas cremas, mascarillas, algunas toman Youth y usan la galvánica de Nu Skin, que creó la Fundación Fuerza del Bien, que patrocinó la creación de la Escuela de Agricultura de Independencia Familiar (SAFI, por sus siglas en inglés) ubicada dentro de la aldea de Mtalimanja de Malawi.
En 2017 recibió más de 65 premios, incluyendo el Golden Bridge y Best of Biz International para el producto más innovador del año
En la fiesta anual de la empresa líder en antienvejecimiento, fueron premiados los mejores líderes de ventas y nuevos millonarias y agasajados con la voz de Keala Settle, nominada para el Premio del Círculo de Críticos Externos, el Premio Drama Desk y el Premio Tony a la Mejor Actriz en un Musical.
Keala, mundialmente conocida por la película El gran showman, en el que hizo el papel de la Mujer Barbuda, también contó su experiencia de vida, y al igual que Nick Nujicic, Sandie y Tyler, aseguró que la belleza y la juventud son muy importantes, pero que lo que se debe atesorar es el alma y los valores humanos.
eab_elya@yahoo.com.mx
reportajesmetropolitanos@gmail.com
Credits:
Elvia Andrade Barajas