View Static Version
Loading

Pirotecnia Cero Celebremos con conciencia por el medio ambiente, las personas, y los animales

Pájaros huyen despavoridos en pleno lanzamiento pirotécnico de fin de año 2019 -2020

"El día que 5.000 pájaros cayeron muertos del cielo por culpa de los fuegos artificiales"

Cómo daña la pirotecnia a los animales

La pirotecnia consiste en la fabricación y utilización de fuegos artificiales o materiales explosivos, cuyas reacciones pueden producir chispas, llamas y humos. Un petardo normal contiene 0,5 gramos de pólvora; un cohete, entre 0,5 y 15 gramos; y una traca, 20 gramos. Como veremos a continuación, su empleo, que muchas veces se lleva a cabo con fines recreativos, causa diversos daños a los animales. Estos afectan de forma muchas veces visible a los animales mantenidos como compañía. Pero no hay que olvidar que también dañan a los demás animales que se encuentran a nuestro alrededor, tanto en entornos urbanos como fuera de ellos, así como a los que se encuentran en granjas o recluidos en otros espacios.

Daños físicos a los aparatos auditivos de los animales

El oído de muchos animales es considerablemente más sensible que el humano, por lo que las explosiones de fuegos artificiales no solo les resultan más perturbadoras, sino que les pueden dañar más gravemente su capacidad auditiva. Los fuegos artificiales pueden emitir sonidos de hasta 190 decibelios (110 a 115 decibelios por encima del rango de 75 a 80 decibelios, donde comienza el daño para el oído humano). Por lo tanto, los petardos generan un nivel de ruido más alto que el de los disparos (140 decibelios), y que el de algunos aviones de reacción (100 decibelios).

Los ruidos causados por la pirotecnia pueden provocar una pérdida de audición y tinnitus (fenómeno consistente en percibir golpes o sonidos en el oído que no provienen de una fuente externa, es decir, oír ruidos que no se corresponden con ningún sonido externo). Los perros usados en la caza sufren en ocasiones una pérdida de audición irreversible, causada por la proximidad al ruido de los disparos.

Miedo y estrés

Además de estos daños, los ruidos causados por la pirotecnia dañan a los animales al ser una causa de que sufran miedo. De hecho, este llega a ocasionar fobias a muchos animales. Estas fobias se dan cuando tiene lugar una respuesta desproporcionada por miedo. Los ruidos causados por la pirotecnia pueden llegar a generar fobias en los animales, al aumentar las reacciones de pánico a los ruidos fuertes con la exposición repetida a estos.

Se estima que la quinta parte de desapariciones de animales mantenidos como compañía se deben a sonidos muy fuertes, principalmente fuegos artificiales y tormentas.

Un lugar donde los efectos de la pirotecnia en los animales pueden comprobarse de manera muy clara son los zoos. Se ha comprobado que el ruido de la pirotecnia pone en estado muy nervioso a animales como los rinocerontes o los guepardos, afectando también de forma visible a otros como los elefantes, mientras que animales roedores continuaban corriendo minutos después de que los ruidos hubiesen cesado.

El futuro de las celebraciones : magia con drones

"Celebración para tod@s y por tod@s"

Las personas, y especialmente los niños y niñas del espectro autista son especialmente sensibles a los ruidos , estallidos y luces de la pirotecnia, si bien no son la mayoría, un alto porcentaje de ellos tienen problemas con esos ruidos.

La tercera edad también es afectada por la pirotecnia.

Consecuencias medio ambientales por el uso de pirotecnia

La pirotecnia y el daño al medio ambiente

Neutralizantes, oxidantes y aglomerantes se mezclan en la pirotecnia, además del perclorato de sodio que da propulsión al cohete, los metales pesados que aportan el color y los aerosoles que producen la detonación.

En los aires, esa mezcla libera, entre otros, monóxido de carbono (CO) y partículas suspendidas (PM2.5), y junto con las emisiones del transporte, fábricas, fogatas, calentones y quema de llantas o basura, genera, sobre todo los días 12 y 25 de diciembre, 1º. y 6 de enero, alta contaminación, escasa visibilidad y sensación de neblina.

Graves males respiratorios causan las PM2.5 al ser inhaladas y entrar directamente hasta el fondo pulmonar, previenen organismos de salud, y agregan que el CO, gas sin olor ni color, puede causar súbito malestar por envenenamiento, e incluso la muerte, mientras los metales impactan al sistema respiratorio.

A su vez, el perclorato de sodio que detona la cohetería cerca de los cuerpos de agua aumenta hasta un millar de veces los niveles normales y daña a microorganismos y fauna acuática.

Fuente: Heraldo de México

Incendios forestales relacionados con el mal uso de fuegos artificiales

Fuente : Transparencia Municipal años 2017-2018
  • 30 Toneladas de pirotecnia
  • 16 puntos de lanzamiento (4 en tierra y 12 en el mar)
  • 70 mil 700 disparos a mas de 100 decibelios.
  • No existe estudio de impacto ambiental.
  • No hay políticas de mitigación por los daños a las personas, medio ambiente o animales de parte de los municipios, ni de la empresa que presta los servicios.
  • Mas de 600 millones de pesos se gastan en este evento (datos del 2016-2018)

¿Y tú qué harás después de saber todo esto?

Te invitamos a firmar nuestra petición en change.org a compartirla y hacer fuerza para cambiar

Created By
pirotecnia cero
Appreciate

Credits:

Pirotecnia Cero Chile

NextPrevious

Anchor link copied.

Report Abuse

If you feel that the content of this page violates the Adobe Terms of Use, you may report this content by filling out this quick form.

To report a copyright violation, please follow the DMCA section in the Terms of Use.