View Static Version
Loading

En constante evolución III ÉPOCA Nº 2- FEBRERO 2021

8 de marzo. Un año después

Echando la vista atrás, sentimos cierta añoranza de cómo nos encontrábamos hace poco más un año. Aunque ya había muchos rumores e incertidumbres, no podíamos imaginar lo que sólo en unos días sucedería en nuestro mundo. El coronovirus llegaba a nuestras vidas poniéndolas del revés y, como vemos un año despuès, para quedarse.

El esfuerzo realizado por todos durante este año ha sido inmenso e intenso. Hemos tenido nuestros buenos y malos momentos pero nunca ha pasado desapercibida la gran labor realizada por todos. La HOSPITALIDAD se ha visto reflejada en todos vosotros y nos ha llenado de orgullo.

Ahora, nos acercamos al 8 de marzo de 2021. Estamos a punto de celebrar la festividad de San Juan de Dios en unas circunstancias muy diferentes a las que teníamos hace un año. Él, que nos ha guiado durante todo este proceso, seguro que siente un gran orgullo de todos los que formamos la Familia Hospitalaria.

Vivamos este día con ilusión, con agradecimiento y sintiéndonos parte de un todo. Porque lo sois. Vuestro esfuerzo ha sido titánico y no pasa inadvertido.

Hagamos, una vez más, del día de San Juan de Dios algo especial, tan especial como todos vosotros. ¡¡Feliz día de San Juan de Dios!!

Nueva Unidad de Toxicomanías

Como todos sabéis, desde mediados del mes de septiembre la Clínica ganó el concurso de la Comunidad de Madrid por el que conseguíamos gestionar la Unidad de Toxicomanías durante los próximos cuatro años. Esto ha supuesto algunos cambios en la organización de la clínica, como es la contratación de terapeutas ocupacionales, requisito para poder ofrecer este servicio.

Desde ese momento, el Centro de Atención Integral al Cocainómano (CAIC) desaparece y, en su lugar, tenemos esta unidad. Esto nos supone 30 camas de esta especialidad más 20 plazas en el centro de día.

Nueva estructura de la Clínica

Los diferentes cambios en la clínica han supuesto una reorganización de las plantas, que quedan de esta manera:

  • PRIMERA PLANTA: Unidad de Infanto-Juvenil
  • SEGUNDA PLANTA: Unidad de Patología Dual
  • TERCERA PLANTA: Unidad de Toxicomanías
  • CUARTA PLANTA: Unidad de Psiquiatría

Actividades por el Día de San Juan de Dios. 8 de marzo

Con motivo de la festividad de nuestro patrón el próximo 8 de marzo, desde la Comisión de Eventos se han preparado algunas actividades que nos permitirán vivir este día con ilusión y, a la vez, conocer más sobre la vida y obra de San Juan de Dios.

Reunión de la Comisión de Eventos

Estas actividades son las siguientes:

  • Formación en las Unidades, llevadas a cabo por Calixto Plumed O.H., Roberto Izquierdo y Elena Iglesias.
  • Eucaristía el día 8 de marzo a las 11.00 en la capilla.
  • Camino de San Juan de Dios por el exterior de la clínica. Os animamos a participar en su elaboración los miércoles a las 12.00.
  • Exposiciones organizadas por Rosa Bueso y David Oreiro.
DEBIDO AL GRAN TRABAJO Y ESFUERZO REALIZADO DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, DESDE LA DIRECCIÓN DEL CENTRO, SE HA DECIDIDO QUE EL PRÓXIMO 5 DE MARZO SEA FESTIVO PARA LOS TRABAJADORES DE LA CLÍNICA. CONSULTAR CON VUESTROS RESPONSABLES LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO.

Cuidados emocionales en personas que trabajan cuidando de otras personas

A continuación, enlazamos un texto elaborado por Emilia González Sánchez. psicóloga clínica y delegado de prevención de Riesgos Laborales de la Clínica Nuestra Señora de La Paz, con recomendaciones para cuidar la salud mental de las personas que cuidan de personas.

El texto completo y material complementario se puede leer en el blog de la Clínica Nuestra Señora de La Paz, www.abretumente.org.

SÚMATE A LA HOSPITALIDAD FEBRERO 2021

Desde el Servicio de Atención Espiritual y Religiosa (SAER) de la Clínica nos aproximamos a la prudencia como virtud, vinculada con el respeto y la justicia moral. En estos días hemos iniciado el tiempo litúrgico de Cuaresma, un tiempo para la reflexión personal y de oración. La Iglesia celebra la Jornada Mundial de Enfermo coincidiendo con la festividad de Nuestra Señora de Lourdes (11 de febrero) con el lema “Cuidémonos mutuamente”. Que vivamos este tiempo sabiendo discernir el verdadero bien, pudiendo ver a lo lejos y poniendo foco en aquello que contribuya al bien común.

LEE EL TEXTO COMPLETO AQUÍ.