El alumnado de 1º de ESO hace historia. Por primera vez en nuestro colegio se ha enterrado una Cápsula del Tiempo. Durante el primer trimestre, los estudiantes han realizado un proyecto muy emocionante en la asignatura de Lengua, dirigido por Lidia Olivera, Susana Zaera, Jesús López y Carmen Chacón.
Una cápsula del tiempo es un recipiente cerrado en el que se guardan informaciones y objetos representativos de una época para abrirlos en el futuro. En la cápsula de nuestros alumnos se han guardado objetos típicos de su día a día: una pelota para recordar el juego del cuadrado, un balón de fútbol, revistas, fotografías de aparatos tecnológicos, selfies de los grupos de trabajo, un spinner...
El proyecto comenzó al inicio de curso y ha durado todo el trimestre. En septiembre desarrollamos dinámicas para que los alumnos pudieran conocerse. Algunos venían de otros coles y los del Montserrat se habían mezclado así que aprendieron a hacer nubes de palabras que reflejaban la características de los diferentes grupos. Estos gráficos se han guardado en la cápsula del tiempo.
Para entender cómo es nuestro mundo en 2017 y los principales retos para el futuro, realizaron un periódico con noticias de la actualidad y de nuestro propio colegio escritas por ellos. El periódico también se ha introducido en la cápsula.
Asimismo, para dejar constancia de cómo es nuestro colegio hoy, los estudiantes desarrollaron una investigación exhaustiva sobre los agentes de la comunidad escolar y sobre la FUHEM, entrevistando a más de veinte personas diferentes (AFA, Equipo directivo, Equipo de limpieza, Comedor, Gestión, FUHEM, Ecosocial...). Instalaron un gran mural en el pasillo, a modo de exposición, con los resultados. En la cápsula del tiempo se incluyen testimonios de este trabajo.
Y antes de terminar, todos los alumnos escribieron unas cartas dirigidas a su yo del futuro. Algunas de estas cartas han sido excepcionales. ¡Son dignas de publicarse! Pero ahora nadie las puede leer.
Habrá que esperar pacientemente 6 años para abrir la cápsula, hasta que los alumnos estén en 2º de bachillerato y vayan a abandonar el centro.
Y después de todo, teníamos que terminar el proyecto con una ceremonia como se merece. ¡Os invitamos a verla!