Modelos Emergentes en los procesos formativos

¿ Cuál es el concepto sobre los modelos pedagógicos emergentes ?

Para Adell, J y Castañeda, L (2012).

“Hoy podríamos definir las pedagogías emergentes como el conjunto de enfoques e ideas pedagógicas, todavía no bien sistematizadas, que surgen alrededor del uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación –TIC, en educación y que intentan aprovechar todo su potencial comunicativo, informacional, colaborativo, interactivo, creativo e innovador en el marco de una nueva cultura del aprendizaje”

Modelos Emergentes

para la construcción del conocimiento

Pedagogía Global del Siglo XXI

Aprendizaje en redes sociales en línea

Cross (2007) afirma

La Red permite que personas de todo el mundo estén conectadas a una escala sin precedentes en la historia de la humanidad

Por lo tanto, sus demandas de conectividad e inte­racción se satisfacen a través de las redes sociales sociales para crear, buscar, organizar, publicar y comunicar.

Rizomático

Dave Cormier (2011)

Alude a la interconexión de ideas. Desarrolla habilidades para resolver problemas

El currículo flexible se construye y se negocia en tiempo real con los aportes de quienes participan en el proceso de aprendizaje, en mundos digitales PARA COCREAR COLABORATIVAMENTE, TOMAR DECISIONES Y EVALUAR.

Autónomo

Ubicuo

Fidalgo (2013)

El aprendizaje ubicuo se suele definir como el que se produce en cualquier lugar y momento;

La tecnología ubicua potencia considerablemente este tipo de aprendizaje en forma participativa, interactiva, intuitiva y cognitivamente integrada.

La formación ubicua integra el aprendizaje y la tecnología ubicua dentro de una estrategia formativa y uno de sus frutos más conocidos es el E-learning. Conocimiento en todas partes.

Características de los modelos

  1. Se apoyan, en las corrientes pedagógicas del siglo pasado en especial del constructivismo.
  2. Superan los límites físicos y organizativos del aula.
  3. Visión globalizada, aprovecha recursos y herramientas globales.
  4. Difunde los resultados de los estudiantes globalmente.
  5. Potencia y estimula el aprendizaje de nuevas tecnologías
  6. Actividades creativas, divergentes, abiertas e innovadoras de proyectos colaborativos.
  7. La evaluación es flexible.
  8. Uso de las TIC, empleo de las tecnologías como Web 2.0.,Blogs, wikis y redes sociales, que posibilitan la cooperación grupal.
  9. Tecnología y pedagogía se complementan para construir conocimiento.

TEORIA DE LA CONECTIVIDAD

¿Cómo nos comunicamos para producir el conocimiento, hoy día?

Conectivismo de George Siemens.

“El conocimiento se distribuye a través de una red de conexiones, y por lo tanto, el aprendizaje consiste en la capacidad de construir y atravesar esas redes, el conocimiento es una red, la forma de conocer las ideas y de conectarlas entre sí determina nuestro nivel de aprendizaje, que es el conjunto de conexiones formadas por acciones y la experiencia”.

Siemens, enfatiza que la educación debe apuntar a promover el desarrollo de la creatividad y la innovación en los alumnos, resalta que la tecnología en el aula permite que el estudiante sea co-creador y participante activo de su aprendizaje.

Conclusiones

El desafío ahora es construir modelos que respondan a enfoques centrados en el estudiante, modelos constructivistas, interactivos, colaborativos y que respondan a los planteamientos de la educación flexible.

Hay un gran auge de modelos emergentes direccionados desde el roll que juega el estudiante y los docentes vinculados al manejo de las nuevas tecnologías.

Gracias a la gran variedad de modelos emergentes, la pedagogía evoluciona para los nuevos retos pedagógicos.

Gracias

Realizadores

  • Esperanza Ariza
  • Sandra Melo Melo
  • María Cristina Ortiz Ortiz

Bibliografía

WEB GRAFIA

  • Tecnologías emergentes, ¿ pedagogías emergentes ?digitum.um.es/.../10201/29916/1/Adell_Castaneda_emergentes201… · Archivo PDF 13 Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes? Jordi Adell Linda Castañeda Resumen: En el presente capítulo intentamos hacer una
  • Conectivismo: Creatividad e innovación en un mundo complejo recursostic.educacion.es/heda/web/es/component/content/article/68... Es además autor del libro Knowing Knowledge sobre los cambios en el conocimiento y en la forma de aprender. George Siemens parte en su análisis de la https://unpasomas.fuhttps://unpasomas.fundaciontelefonica.com/2012/10/18/conectivismo-george-siemens-y-el-aprendizaje-en-red/ndaciontelefonica.com/2012/10/18/conectivismo-george-siemens-y-el-aprendizaje-en-red/ - Vídeo de la intervención de George Siemens en el pasado encuentro internacional de educación que tuhttps://unpasomas.fundaciontelefonica.com/2012/10/18/conectivismo-george-siemens-y-el-aprendizaje-en-red/vo lugar en octubre de 2011 en Madrid....
  • http://gte.uib.es/pape/gte/sites/gte.uib.es.pape.gte/files/Modelos-emergentes-en-entornos-virtuales-de-aprendizaje.pdf
  • Adell, J., Bellver, A.J. y Bellver, C. (2008). Entornos virtuales de aprendizaje y estándares de e-learning. En C. Coll y C. Monereo (Eds.), Psicología de la educación virtual. Enseñar y aprender con las tecnologías de la información y la comunicación. Madrid: Morata.
  • Adell, J. y Castañeda, L. (2010). Los entornos personales de aprendizaje (PLEs): Una nueva manera de entender el aprendizaje. En R. Roig Vila y F. Fiorucci (Eds.), Claves para la investigación en innovación y calidad educativas, la integración de las tecnologías de la información y la comunicación y la interculturalidad en las aulas. Alcoy-Roma: Mar"l y Roma TRE Universita degli Studi.

Credits:

Created with images by coffeebeanworks - "web design website design web mockup" • FirmBee - "macbook mac apple" • kaboompics - "man reading touchscreen" • jarmoluk - "apple education school" • LoboStudioHamburg - "twitter facebook together" • ccPixs.com - "3D Social Networking" • cuncon - "man smartphone mobile" • Unsplash - "phone cell cell phone" • FirmBee - "office freelancer computer" • whitesession - "hand button monitor" • LeWeb14 - "Networking Zones @ LeWeb 11 Les Docks-7284"

NextPrevious

Report Abuse

If you feel that this video content violates the Adobe Terms of Use, you may report this content by filling out this quick form.

To report a Copyright Violation, please follow Section 17 in the Terms of Use.