“Me encanta observar una obra de arte y que me abra los ojos a algo, que suceda algo inesperado o que me provoque una sensación instintiva, psicológica o visual.” Stephen Shore
Desde muy joven se interesó por la fotografía. Autor autodidacta. A la edad de 6 años su tío le regaló un cuarto oscuro de revelado. Con 9 años, comenzó a utilizar una cámara 35 mm y hacer sus primeras fotografías en color. Adquirió mucha influencia de Walker Evans, cuando le regalaron su libro titulado American Photographs. Con solamente 14 años le presentó a Edward Steichen, encargado por aquellos entonces del MOMA de New York, un dossier de fotografías. Éste al ver la calidad del trabajo, le compró tres de sus imágenes.
Shore se embarcó en una serie de viajes a la América rural tomando fotografías de paisajes. En 1972 realizó un viaje desde Manhattan a Amarillo, Texas, que despertó su interés por la fotografía en color. Observando las calles y pueblos por los que viajaba tuvo la idea de fotografiarlos en color, primero usando una cámara de 35mm y luego una cámara de 4x5" y finalmente una de 8x10". En 1974 obtuvo una beca NEA, seguido en 1975 de una beca Guggenheim y en 1976 expuso su trabajo en color en el Museum of Modern Art de New York (MOMA).
Su libro Uncommon Places, de 1982, fue una especie de biblia para los nuevos fotógrafos que usaban el color, porque junto con William Eggleston, su trabajo contribuyó al reconocimiento de la fotografía en color.
Un fotógrafo sin duda para tenerlo en cuenta, principalmente por la sensación de expresar el instante como tal, sin tratar de andarse por las ramas. Gracias Stephen...
Credits:
Wikipedia