CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 01 de abril de 2018.- Las campañas presidenciales de México arrancaron en medio de una fuerte tensión política internacional, que se agrió más este domingo con la insistente acusación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el sentido de que México hace “muy poco” para detener el flujo de personas a través de la frontera común, por lo que volvió a amenazar con suspender el Tratado de Libre Comercio.
La reacción de Trump se dio luego de que cientos de centroamericanos que permanecen en México realizaron la caravana “Viacrucis Migrante 2018” que partió días atrás rumbo a la frontera con Estados Unidos.
Al respecto el veterano izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien encabeza los sondeos rumbo a la elección del primero de julio, dijo que se va a exigir respeto a los mexicanos.
“Ni México ni su pueblo va a ser piñata de ningún gobierno extranjero”, dijo el candidato de 64 años en su arranque de campaña en la fronteriza Ciudad Juárez.
Agregó que no se descarta la posibilidad de “convencer a Donald Trump de su equivocada política exterior, y en particular, de su despectiva actitud contra los mexicanos”.
Por su parte, Ricardo Anaya, quien es impulsado por una coalición de izquierdas y derechas, exigió firmeza y dignidad frente al gobierno de Trump.
“Necesitamos una nueva relación de responsabilidad compartida y de respeto mutuo”, dijo Anaya en la localidad de San Juan de los Lagos, en el occidental estado de Jalisco.
El aspirante de 39 años agregó que así como a Washington le preocupa la migración, a México le inquieta el tráfico de armas desde Estados Unidos con las que “se asesina gente en nuestro país”.