View Static Version
Loading

Laboratorio de Transformación Digital y Fintech Un PROYECTO EN PROCESO EN EL ITAM

¿Qué somos?

Un espacio de experimentación e investigación académica multidisciplinario para diseñar, probar y ejecutar tecnologías de información, en un modelo de apoyo a la docencia e investigación para alumnos, profesores e instituciones.

¿Qué hacemos?

  • Experimentos en líneas de conocimiento que faciliten el aprendizaje tecnológico multidisciplinario
  • Servicios de apoyo para la integración de prototipos y pruebas de concepto de tecnologías de información en la nube para todos los investigadores y alumnos del ITAM sin importar su área de especialidad
  • Colaboración para la formación de estudiantes con habilidades de tecnologías disruptivas de información en el estado del arte
  • Vinculación y colaboración con otros laboratorios del ITAM, incluyendo el EPIC Lab, dispositivos móviles, desarrollo web, blockchain devs y data lab entre otros; así como otros laboratorios externos

¿A dónde vamos?

Ser el centro de apoyo de todas las unidades académicas y de investigación del ITAM, que provea servicios de alta especialización en ingeniería, enfocados a la recopilación, almacenamiento, análisis y procesamiento de información, así como la integración de servicios en la nube; y ser un foco de vinculación y atracción de recursos orientado a la industria y gobierno.

Los primeros experimentos

Proyecto de Transformación Digital y Robótica: Detección de clavibacter en invernaderos de jitomates

  • Objetivo: Identificación preventiva de enfermedades en invernaderos de jitomates que permita alargar la vida productiva de las plantas
  • Alcance inicial: Prototipo funcional que demuestre capacidad para desarrollo de proyecto usando visión de computadora, cómputo en la nube y vehículo robótico autónomo
  • Recursos: Espacio de laboratorio, insumos tecnológicos básicos y participación de profesores, alumnos, personal técnico de apoyo y expertos de la industria

Proyecto de Transformación Digital y modelos matemáticos: Medición de impacto de programas de lealtad

  • Objetivo: Desarrollar y validar un experimento que aproveche recursos en la nube para medir el impacto de programas de lealtad en una cadena de autoservicio nacional y sus implicaciones para la cadena de suministro logística
  • Alcance inicial: Definición de la prueba e implementación sobre grupo de tiendas de control, en la nube
  • Recursos: Espacio de laboratorio, insumos tecnológicos básicos y participación de profesores, alumnos, personal técnico de apoyo y expertos de la industria

Proyecto de Fintech: Fomento del ahorro de alumnos mediante aplicación móvil sin servidor central

  • Objetivo: Creación de una aplicación que permita a los alumnos establecer objetivos de ahorro personal semanales, quincenales o mensuales y almacenarlos en una cadena de bloques distribuida
  • Alcance inicial: Prototipo creado en colaboración con el laboratorio de dispositivos móviles y laboratorio blockchain que permita registrar montos ahorrados
  • Recursos: Colaboración con laboratorios y participación de estudiantes y profesores del departamento académico de administración y expertos del Banco de México

Proyecto de colaboración de big data: Agencia digital del J-Pal en colaboración con el gobierno de la Ciudad de México

  • Objetivo: Crear un modelo de datos que permita a los colaboradores del gobierno de la Ciudad de México conocer el grado de equidad de los sueldos de colaboradores de mismo nivel y hacer seguimiento de movilidad laboral en el tiempo
  • Alcance Inicial: Base de datos de transparencia de la nómina de la CDMX y herramientas de selección para compartir datos y dar seguimiento
  • Recursos: Colaboración con Poverty Action Lab (J-Pal) del MIT, profesores de posgrado Santa Teresa y alumnos de licencitura

Nuestra matriz de proyectos

Al apoyar los experimentos, nos permite colocarlos en escalas de Impacto y Viabilidad. Cada proyecto puede ser evaluado en estas dos escalas y nos permite tomar acciones congruentes para convertir los experimentos en productos mínimos viábles.

Etapas

Primavera 2020: Demostrar viabilidad y conveniencia, generar propuesta

  • Desarrollo de proyectos piloto con alcance y recursos acotados
  • Aprovechamiento de herramientas públicas, sin costo, disponibles en la nube
  • Dirección de alumnos de tesis y servicio social de varias carreras
  • Diseño y propuesta del LTD

Otoño 2020: Implementación y arranque

  • Constitución y equipamiento del laboratorio
  • Proyectos piloto con financiamiento externo limitado pero sustentable
  • Contratación de alumnos y personal técnico-administrativo
  • Establecimiento de acuerdos formales
  • Planes estratégicos y de crecimiento futuro

2021: Operación y crecimiento

  • Cartera continua de proyectos
  • Mecanismos de financiamiento sostenido con ingresos externos
  • Proyectos de alto valor e impacto
  • Procesos de mejora continua
  • Colaboración para formación de alumnos y desarrollo de la investigación de profesores

Resultados esperados

  • Desarrollo de capacidades en el ITAM para la elaboración de soluciones de tecnología de vanguardia de alto valor
  • Formación de recursos humanos (alumnos que acompañan los proyectos)
  • Vinculación con organismos internos y externos con problemas de industria
  • Prueba de concepto de nuevos modelos en el ITAM para el desarrollo de proyectos vinculados a la industria y mecanismos de financiamiento
  • Soluciones tecnológicas posiblemente patentables, que demuestren valor para la industria y la sociedad

Contacto

Para conocer los proyectos o proponer experimentos para el laboratorio, escríbenos:

juan.calderon.cabello@itam.mx

  • Laboratorio de Transformación Digital ITAM
  • Tel: 55 5628 4000 ext. 3640
  • Río Hondo #1
  • Col. Progreso Tizapán
  • CP. 01080. Alc. Álvaro Obregón
  • Ciudad de México
Created By
Fernando Calderón
Appreciate

Credits:

Creado con imágenes de 30daysreplay (PR & Marketing) - "Support me by watching my YouTube video. Link in Bio. Thanks in advance *** Feel free to tag @30daysreplay on Instagram" • Mae Mu - "Enjoy your meal! If you like this picture please give me a “like” let me know your feedback, or leave your Comments/suggestions below check out my Instagram @picoftasty more surprise there! From now on, Every Saturday (Central Time - US & Canada) I will release Lightroom preset for people who are interested in food photography check out my website and download it for free. This is a great opportunity to practice and take your images to the next level. Now subscribe, get the latest release first" • Franki Chamaki - "commercial shelf - soda drinks" • Annie Spratt - "Girl putting coin into moneybox" • Alex Kotliarskyi - "Programming " • Samantha Gades - "My Bedroom-Simplicity"

NextPrevious