DATOS SOBRE EL AEDES AEGYPTI
- El mosquito Aedes aegypti vive en hábitats urbanos y se reproduce principalmente en recipientes artificiales.
- No solo es un vector de transmisión del dengue, sino también de la fiebre amarilla, la artritis epidémica chikungunya, la fiebre del Zika y el Virus Mayaro.
- Según datos de la Organización Mundial de la Salud, se cree que esta especie de mosquito causa 50 millones de infecciones y 25 000 muertes por año.
- El Aedes aegypti disminuye su actividad por debajo de temperaturas de 17 °C. Para que su actividad desaparezca por completo serían necesarias temperaturas constantes por debajo de los 12 °C.
CIFRAS DEL DENGUE
Own scan, slightly modified. Original by Emil August Goeldi (1859 - 1917). - E. A. Goeldi (1905) Os Mosquitos no Pará
- Cada año, aproximadamente 500 000 personas que padecen el dengue grave necesitan hospitalización, y un 2,5% fallecen.
- Se producen 390 millones de infecciones por dengue cada año.
- Se dice que alrededor de la mitad de la población del mundo corre el riesgo de contraer esta enfermedad.
- Los organismos reguladores nacionales de varios países han registrado recientemente una vacuna contra el dengue con miras a su utilización en personas de entre 9 y 45 años que viven en zonas endémicas.
- No hay tratamiento específico del dengue ni del dengue grave, pero la detección oportuna y el acceso a la asistencia médica adecuada disminuyen las tasas de mortalidad por debajo del 1%.
- Tras un periodo de incubación del virus que dura entre 4 y 10 días, un mosquito infectado puede transmitir el agente patógeno durante toda la vida.
- Una persona infectada puede presentar síntomas después de 5 a 7 días de la infección.
TRATAMIENTOS
Los mosquitos hembras son la principal fuente de transmisión del Dengue. La especie pica en el día y tiene el período de alimentación más activo: 2 horas antes y 2 horas después del amanecer y el atardecer.
Fases de la enfermedad
- Fase febril: dura de 2 a 7 días y los síntomas que la acompañan son enrojecimiento facial, eritema, dolor corporal generalizado, mialgias, artralgias, cefalea y dolor retro-ocular. Se presenta además deshidratación y en los niños pequeños la fiebre alta puede asociarse a trastornos neurológicos y convulsiones.
- Fase crítica: no excede las 48 a 72 horas. Aumenta la permeabilidad capilar paralelamente con los niveles del hematocrito. Los pacientes que empeoran con la caída de la fiebre pueden presentar signos de alarma con síntomas como el choque por la extravasación de plasma, hemorragias graves y compromiso serio de órganos.
- Fase de recuperación: hay una mejoría del estado general y se recupera el apetito. También mejoran los síntomas gastrointestinales estabilizándose el estado hemodinámico y se incrementa la diuresis. Pero se pueden presentar problemas como la hipervolemia (si la terapia intravenosa de fluidos ha sido excesiva o se ha extendido).
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO EN COLOMBIA PARA EVITAR EL BROTE DE DENGUE?
Un ejemplo de estrategias de prevención contra el Dengue:
Con la dirección del Dr. Vélez, científicos de la Universidad de Antioquia, infectaron a 12.000 mosquitos transmisores del dengue con una bacteria común llamada Wolbachia, una infección que impide a estos insectos transmitir el virus en humanos.