La entrevista es el medio no el fin. Le hablamos a nuestros públicos clave, -el consumidor, el ama de casa, las autoridades, los jóvenes, etc.- ellos son los que nos interesan. Una entrevista es una gran oportunidad de comunicación y debe ser una “Bala Mágica” que apunte a las aspiraciones, temores, deseos y necesidades de tu público. ¿Qué quieres comunicar? ¿Qué llamado a la acción vas a hacer? ¿Qué impacto esperas obtener de tu público?
Y recuerda, lo más importante es que tu narrativa tenga orden, coloques oportunamente tus mensajes clave y no aburras a tu público. Y como dice el dicho, vamos “a darle que es mole de olla”, a continuación, te presentamos 10 dichos populares que te pueden servir a que tengas un desempeño exitoso en tus entrevistas, porque “aunque seas sabio y viejo, no desdeñes ningún consejo”.
Prepara tus mensajes clave y dales prioridad, asegúrate que sean breves, claros y directos.
Trata de ser concreto, tu objetivo siempre debe ser colocar tus mensajes clave, nunca más de tres. No te enredes en explicaciones técnicas y extensas que luego pueden ser editadas.
No caigas en la tentación de opinar de todo. Nunca menciones a la competencia, ni sus marcas ni sus productos. Tú representas a una organización y hablas en nombre de ella, opina solamente sobre lo que sabes, y abstente de hablar de asuntos que no te incumben, no entiendes o no conoces.
Prepárate para preguntas polémicas o difíciles que no están en tu agenda. Tu silencio evasivo puede ser interpretado de muchas maneras, pero casi siempre será negativamente. Elabora un documento de preguntas incluyendo aquellas que no te gustaría que te hicieran y prepara tus respuestas.
Si no te sabes la respuesta ¡no inventes! Con firmeza y seguridad di simplemente que no lo sabes.
Si hay algo que no quieres decir simplemente no lo digas, aunque te sientas en confianza, quien habla más de lo necesario se delata o se mete en problemas por su indiscreción. Una entrevista no es una plática entre amigos y todo lo que digas será del conocimiento público
No des información que no te están pidiendo. Eso abre la puerta a más preguntas y a la especulación. Contesta lo que te preguntan y no hagas suposiciones o des información que no está confirmada.
Si estás bien preparado, no tienes nada que perder y sí mucho que ganar. Muéstrate seguro y firme. No caigas en la especulación ni en las trampas del periodista.
Un escándalo casi siempre se origina por una declaración desafortunada, muchos voceros han afectado sus carreras profesionales por su indiscreción o por un exceso de confianza. En la relación con la prensa nunca aplica lo de “off the record”. ¡Piénsalo!
Un vocero debe ser inmune a cámaras, luces y preguntas agresivas. Una entrevista es un duelo de habilidades, el periodista tiene el poder de la pregunta, tú el de la palabra. En todo momento debes mantener la compostura y tener estómago de hierro ante cualquier cuestionamiento.
¿Estás preparado?
Una entrevista de prensa es una oportunidad única para transmitir tus mensajes al público que te interesa e influir en su toma de decisiones.
Visítanos
En Ventura Comunicaciones te ayudamos a construir los mensajes clave de tu organización, practicar técnicas y uso de herramientas de comunicación para que tu entrevista sea exitosa.
Aquí más información sobre nuestro curso de Media Training