View Static Version
Loading

Manifiesto en defensa de la función directiva y de la función docente CONSEJO DE DIRECTORES DE MADRID

A lo largo de los últimos años el trabajo burocrático en los centros educativos ha ido aumentando de una forma muy amplia.

Los directores dejan de dirigir para hacer frente al inmenso número de horas de trabajo de oficina, los docentes emplean más tiempo en rellenar documentos que en preparar sus clases.

Cada curso esta problemática va en aumento, hasta que llega un momento en que la situación se vuelve insostenible.

Este curso, la contratación de comedores escolares implica la lectura, en muchos casos, de más de 3000 páginas en pocos días, con la necesidad de realizar informes, convocar consejos escolares y documentar todo el proceso.

A la gestión de las becas de libros, de las plataformas digitales, de la organización docente, de la gestión económica, de contrataciones y de personal, se une el trabajo propio del principio de curso. Un curso que, como el anterior, viene cargado de importantes cambios con respecto a la gestión de una pandemia que se está convirtiendo en una enorme colección de dificultades para los centros educativos.

Los docentes y los directores/as hemos demostrado, a lo largo del todo el curso pasado, nuestra profesionalidad y el enorme sobresfuerzo que hemos realizado para garantizar la presencialidad y para fomentar el buen funcionamiento pedagógico y organizativo de los centros; pero esto no puede seguir así.

Que diariamente tengamos que emplear más de 6 ó 7 horas extra para sacar adelante el trabajo no se puede prolongar en el tiempo.

Que dejemos de poner el foco en nuestros estudiantes para ponerlo en la documentación, no es de recibo.

Que nuestro trabajo pierda su función pedagógica para convertirse en un mero esfuerzo administrativo, no es comprensible.

Ha llegado el momento de que, como sociedad, nos planteemos la educación que queremos. Burocrática o viva. De simple gestión o de mejora pedagógica.

Liderar un centro educativo debe ser, por encima de todo, pensar en los estudiantes para diseñar los mejores sistemas pedagógicos para ellos.

Liderar un centro educativo debe ser darle lo mejor a nuestro alumnado, no alimentar a un sistema que devora documentación y nos aleja de nuestras funciones principales.

Como directores/as, como docentes, queremos dar lo mejor de nosotros mismos a nuestros estudiantes: pedimos a la sociedad que impulse y apoye esta transformación, para que la educación se convierta en una prioridad y para que su gestión sea cómo debe ser: humana, cercana y dinámica. Centrada en nuestros alumnos y alumnas. Centrada en construir el mejor futuro posible.

Por esa razón, como Consejo de Directores, solicitamos de forma urgente a las administraciones educativas, tanto de las Comunidades Autónomas como del Estado, que se aborde esta cuestión de forma urgente. En primer lugar con un cambio de planteamiento y, en segundo lugar, con los recursos humanos y los cambios organizativos necesarios para que los estudiantes y el proceso de enseñanza/aprendizaje se conviertan en la base fundamental del cambio educativo que necesitamos.

Credits:

Creado con imágenes de Alexandra_Koch - "home office online woman" • sweetlouise - "computer school earphones"