View Static Version
Loading

EVOLUCIÓN DEL Coronavirus en Oruro LA PATRIA / Erick Sivila

Paciente Cero

Una mujer de 65 años que llegó de Italia

El 10 de marzo de 2020 aproximadamente a las 10:50 horas, el Director de Servicio Departamental de Salud (Sedes) Oruro, Henry Tapia, anunció el seguimiento de un posible caso de Covid-19, que horas después se convertiría en el primer caso de coronavirus de Bolivia y en Oruro se registró a la “paciente cero”.

Los primeros 8 casos de Covid-19

Portadas del matutino LA PATRIA

Del 10 al 14 de marzo se registraron 7 casos positivos de coronavirus, de los cuales seis personas eran contactos de la denominada “paciente cero”. Luego, el 19 de marzo, se sumó un nuevo caso de contagio local, con lo que sumaron ocho casos.

21 días de silencio epidemiológico

La disciplina marcó el éxito de Oruro frente a la pandemia del coronavirus, mostrando al país y al mundo, ciudadanos en casa y calles vacías, pero, el confinamiento le cobra factura a la economía de los orureños.

“Lo sucedido en Oruro no es una cuestión de suerte, sino es un esfuerzo coordinado por el gobierno local, el respaldo del gobierno nacional y un alto grado de consciencia por parte de los residentes locales”.

La lucha de una ciudad de Bolivia contra COVID-19 es un ejemplo a seguir / El Nuevo Herald / Estados Unidos.

“Gracias a sus estrictas medidas, que han impedido la propagación del nuevo coronavirus en sus municipios, los departamentos de Oruro y Beni se han convertido en referentes internacionales en la contención de la pandemia”.

Dos ciudades bolivianas, ejemplo en la batalla contra la Covid-19 / La Voz de América / Estados Unidos.

“Oruro lleva 11 días sin contagios por el Coronavirus, en un momento llegó a ser el departamento con más casos y hoy está detrás de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. Mira un reporte especial sobre cómo ha logrado hacer frente a la propagación de la enfermedad de manera exitosa”.

Informe especial: ¿Cómo logró Oruro detener la propagación del coronavirus? / Unitel / Bolivia.

“¿Cuál es el secreto de Oruro para combatir el coronavirus? Conciencia ciudadana y buena coordinación, los orureños aseguran que luego habrá tiempo para carnavales y fiestas, ellos permanecen en casa para proteger su salud”.

El éxito de Oruro para combatir el coronavirus / Red Uno / Bolivia.

Ruido tras silencio epidemiológico

El viernes 10 abril aproximadamente a las 11:30 horas el Sedes reportó un nuevo caso de Covid-19 de un funcionario público en la ciudad, con lo que los positivos suben a 9. Lamentablemente en horas de la noche se confirma el fallecimiento del primer orureño por el letal virus.

13 pacientes de coronavirus

El lunes 13 de abril se reportan 13 pacientes positivos y se presenta otro deceso por coronavirus, el segundo fallecido es un hombre de aproximadamente 59 años, en el municipio de Eucaliptus, llama la atención que falleció el 10 de abril y días después, tras prueba, se supo que fue por Covid-19.

Segunda muerte por coronavirus en Oruro

Los casos suben de 14 a 30 en horas

El 14 de abril de 2020, se registró la mayor cantidad de infectados en Oruro, 16 casos confirmados.

El domingo 26 de abril de 2020, se reporta el primer caso de un bebé menor de un año.

90 casos de coronavirus en Oruro

El 27 de abril a las 20:30 Sedes Oruro reporta 93 casos y el Ministerio de Salud a las 21:17 informa que son 92.

Fuente: Sedes y Ministerio de Salud

Oruro registra más mujeres que varones con Covid-19

"A nivel nacional, a veces no llega de manera adecuada, por ejemplo, ayer el Sedes reportó nueve casos y sumando se hacían 101, pero en el reporte nacional eran 102, pues recién se dio a conocer el dato, el Ministerio de Salud se entera antes que nosotros y eso está generando la confusión, ahora en el caso de fallecidos tenemos 7 confirmados pero parece que en el reporte nacional no se actualiza", Henry Tapia - Director del Sedes.

Tres días de abastecimiento antes del encapsulamiento de 7 siete días en Oruro.

El miércoles 29 de abril se reportó 13 recuperados del virus, dos días después se sumaron 15, para un total de 28.

El 2 de mayo, a las 12:21 horas, el Sedes confirmó 109 casos y a las 22:58 El Ministerio de Salud afirmó que existe un total de 111 positivos.

Fuente: Sedes y Ministerio de Salud.
Hasta las 14:59, del día domingo 3 de mayo. Se registraron en Oruro un total de 111 casos positivos, 28 recuperados y 7 decesos según Sedes, pero sólo 6 contabilizados en el Ministerio de Salud.
Created By
Erick Sivila
Appreciate
NextPrevious