#SURFINGCITY presentado por @elcorredornet - elcorredor.net - Profesionales en Bienes Raíces. Es una producción que plasma en imágenes, la esencia del #SURF en Ciudad de Panamá, desde la perspectiva y óptica de Viviendo el Surf. Desde hace 7 años, la plataforma de comunicación on line - documenta las playas, olas, lugares paradisíacos de Panamá y el Mundo, logrando cautivar a través de su juego de cámara a los seguidores de la RED. Refrescante, místico y potente - #SURFINGCITY ® es la respuesta a los alocados momentos que vive Panamá. Visita en instagram.com/elcorredorpanama
www.elcorredor.net
Por años en Ciudad de Panamá en la zona de Casco Antiguo ha existido un gran grupo de Surfistas que corren esta ola. Mucha polémica se dio al momento de la construcción de la Cinta Costera III, fueron protestas, tristeza, ya que se pensaba esta ola nunca volvería a romper por una barra de rompeolas colocados al momento de la construcción de esta obra.
Bienvenido a Surfing City.... un proyecto patrocinado por www.elcorredor.net donde se plasma que dentro una moderna y cosmopolita creciente Ciudad de Panamá, se puede disfrutar de actividades al aire libre, que hacen de tu vida en esta maravillosa ciudad placentera. Es por ello que si buscas #vivirenpanama cotáctenos.....
Los trabajos de construcción del Casco Antiguo de Panamá, fueron supervisados por el gobernador, Antonio Fernández de Córdoba, un soldado con vasta experiencia en la construcción de fortificaciones militares. La ceremonia de fundación de la nueva ciudad se llevó a cabo el 21 de enero de 1673, dos años después del ataque pirata.
Inicialmente estuvo constituida por cerca de 300 viviendas pertenecientes a las familias pudientes de la época y rodeada por gruesas murallas que la excluían del resto de la población.
La configuración actual data de finales del siglo XIX y de la primera mitad del siglo XX. Esta reestructuración permite insertar dentro de las ruinas y edificios coloniales, edificaciones neoclásicas, afroantillanas y pequeñas muestras de art deco, lo que lo diferencia de otros cascos antiguos de ciudades como Cartagena de Indias y Quito, las cuales poseen un estilo casi exclusivamente colonial.
Varios sitios emblemáticos de Ciudad de Panamá como El Puente de las Américas y el Cerro Ancón.
Vistas del Boom Inmobiliario en Ciudad de Panamá, el Skyline panameño está protagonizado por torres que superan los 40 pisos de altura donde se exponen cientos de proyectos inmobiliarios.
La cinta costera es un tramo de tierras ganadas al mar en la Ciudad de Panamá.
El proyecto de la Cinta Costera III en conjunto con la fase 1 y 2, es el segundo espacio urbano con mayor cantidad de hectáreas verdes en la capital para el esparcimiento (40 hectáreas), que además permitirá cerrar el anillo de circunvalación entre los corredores Norte y Sur y los ejes norte y sur.
La obra, que se inició en marzo de 2011 con la orden de proceder a la contratista Norberto Odebrecht, se entregó en etapas. El 15 de abril se inauguró el rompeolas turístico que cuenta con un área de esparcimiento y uso turístico
Permite la visibilidad panorámica del Casco Antiguo y facilidad de ingreso a los pescadores artesanales que ingresan al muelle del Mercado de Mariscos. El mantenimiento de la cinta 1, 2 y 3 en la vialidad, fuentes de agua, pasos peatonales, viaductos, iluminación, áreas recreativas, estacionamientos, canchas, ciclovías y red pluvial está calculado por las autoridades del MOP en 2 millones de dólares anuales.
GRACIAS POR VISITAR Y COMPARTIR NUESTRO PROYECTO, EN EL SIGUIENTE LINK, PUEDES VER EL VIDEO COMPLETO:https://vimeo.com/187770987