Variedades: De entre las más de 200 variedades de lechugas las más conocidas son: Romana. Es la más común, y como no forma un cogollo muy consistente ha de atarse cuando falten 15 días para su cosecha. Se cultiva en verano. Hoja de roble. Es una variedad de corte y suele cultivarse en otoño-invierno. Maravilla. Variedad que mejor se adapta a las altas temperaturas, y es de corte. Cogollos de Tudela. Forman pequeños cogollos y soportan las bajas temperaturas.
Plagas y Enfermedades más Frecuentes Babosas y caracoles. En cultivo en tierra. Remedio: recogida manual o instalación de trampas de cerveza (recipiente de boca ancha enterrado a ras de suelo, que se rellena hasta la mitad de cerveza que los atraerá). Hongos. Aparecen por un exceso de humedad. Remedio: eliminar las zonas afectadas y favorecer la aireación. Pulgones. Aparecen cuando existe un exceso de Nitrógeno. Remedio: purín de ortiga como prevención o insecticidas vegetales como lucha directa. Pájaros. Remedio: cubrir con una malla.
Datos de cultivo
Se puede cultivar durante todo el año
Se cultiva entre 18-20ºC
Los suelos preferidos por la lechuga son los ligeros, arenoso-limosos, con buen drenaje, situando el pH óptimo entre 6,7 y 7,4.
La plantación se realiza en caballones o en banquetas a una altura de 25 cm. para que las plantas no estén en contacto con la humedad, además de evitar los ataques producidos por hongos.
Cuidado de la lechuga-Riego: Riego a diario la primera semana después hay que regarla dos veces a la semana, cuanta mas frecuencia más se desarrollan las hojas aunque tienen que ser ligeros. Si se riegan demasiado pueden tener oxidacion en las hojas. Nutrientes: como todas las hortalizas de hoja, es consumidora de nutrientes. Sustrato: son necesarios 3 l de volumen. Necesita mucho abono, un suministro constante de nitrógeno y un suelo húmedo.