Josemaría Alonso de Linaje Autor y educador español

Por Josemaría Alonso Alonso de Linaje

Con extraordinario placer quiero presentar esta obra poética, cuyo autor no solo es una persona cercana sino que es una persona con una gran riqueza interior y una hermosa experiencia en el trato con las personas de diferentes rincones y culturas del mundo. Inspirado por sus vivencias, ha sido capaz de iniciar este proyecto desarrollando de este modo su profunda pasión por la poesía.

Esto hace que me sienta orgulloso de ser su amigo y de presentar algunos rasgos de esta obra. El autor ha intentado, tras una reflexión y análisis, penetrar en el corazón de la persona que lucha por vivir en el quehacer cotidiano. A lo largo de nuestro recorrido histórico, nos enfrentamos, a dificultades interiores y exteriores. Conocedor de los mensajes que recibimos del exterior nos muestra el verdadero rostro de las personas buscando la verdad, el bien y la belleza. A través de la poesía y con un camino de libertad va presentando la ruta que tenemos que elegir.

"Un conjunto de máximas puestas en versos que expresan verdades generales del mundo donde lo mundano, lo sagrado y lo divino van entrelazándose para llegar a la ultima meta de la vida que es Dios."

Si algo define al autor, es tratar los temas desde una visión realista y positiva. La vida para él tiene sentido, diría que es la estrella que le guía en el camino de su existencia. Esa que nos permite darle una dirección para orientar nuestra acción en el mundo aun cuando los acontecimientos nos desvíen, permitiéndonos sostener o reencauzar nuestra coherencia interna y, por tanto, nuestro bienestar físico, mental, emocional y social.

Denota deseos de vivir y hacer algo que merezca la pena y hay que intentar realizarlo. Para ello, es preciso conocer la meta, que es como decir, pongamos en acción las tres dimensiones de la persona: razón, corazón y espíritu, que tiene su sentido en Dios.

A través de sus versos nos muestra que la vida tiene razón de ser; la pasión, ese sentimiento tan profundo que brota desde dentro, el ansia de vivir… y se plantea el que sí merece la pena y tenemos que intentar aprovecharla al máximo y realizar nuestro proyecto de vida.

Palabras suyas: “Hemos sido hechos para realizar nuestro fin que es amar y ser amados. Para ello es preciso conocer la meta, la razón de todo nuestro esfuerzo que es Dios”.

En este deseo de alcanzar su fin, el autor va trazando el recorrido histórico, siendo agradecido a aquellas personas que van incorporándose y formando parte a lo largo del camino.

El hilo conductor, el que une la historia en cuestión, es un conjunto de máximas puestas en versos que expresan verdades generales del mundo donde lo mundano, lo sagrado y lo divino van entrelazándose para llegar a la ultima meta de la vida que es Dios.

Con esa finura y delicadeza que le caracteriza, ha sabido recoger de una forma sapiencial el mundo que le ha tocado vivir: mundo oriental y el mundo occidental.

Contemporáneo de dos siglos XX y XXI, e inquieto por naturaleza, ha puesto por escrito una de las artes más difíciles, que es conjugar lo divino y lo humano con exigencia y con ternura propia de la persona que vive con intensidad el mundo que le ha tocado vivir.

Como síntesis, diremos que es un cántico de agradecimiento a la oración; es una acción de gracias al Señor, a la Virgen, a San Agustín, a los misioneros, a sus hermanos de comunidad.

A esta obra se le suma un exquisito trabajo sobre la necesidad de perdón, el lenguaje de la naturaleza, la verdad, la libertad, el amor, los amigos, el necesitado, el olvidado…,van desfilando en sus versos para dar respuestas.

Otras veces son preguntas que hace en voz alta, pidiendo clemencia, a la noche, al día, al Señor…y siempre, en diálogo con Dios, con el mundo, con el ambiente, con preguntas interiores que buscan soluciones a las inquietudes que la persona tiene cada día para vencer el mal, el engaño o el desamor.

Acabo con algunas frases suyas:

❖ Con humildad le pido ayuda a Dios para ser hombre nuevo.

❖ Te escucho en el silencio.

❖ Ante la debilidad humana, engaño, confusión…mantengo mi lealtad al Creador.

❖ La verdad nunca claudica.

NextPrevious

Report Abuse

If you feel that this video content violates the Adobe Terms of Use, you may report this content by filling out this quick form.

To report a Copyright Violation, please follow Section 17 in the Terms of Use.