View Static Version
Loading

EDITORIAL

La mujer, ese poema perfecto escrito por Dios, el mejor suspiro de las estrellas. La mujer, ese hermoso ser que hace girar al mundo.

Respetemos, valoremos, admiremos, amemos cada día a la mujer, como madre, como hija, como esposa, como novia, en la postura que sea.

Terminemos con la violencia en contra de la mujer, es urgente, es necesario. Marzo 8, Día Internacional de la Mujer, que no sea solo un día, que sea siempre. Desde esta redacción, les envíamos nuestro cariño, admiración y respeto para todas mujeres del mundo.

SILVYA MUND

LA ENTREVISTA

Entrevistamos en exclusiva a la guapa y talentosa cantante alemana Sylvia Mund, aquí les dejamos esta gran entrevista.

¿Qué la llevo a ser cantante?

Siempre me ha gustado cantar. Cuando era niña cantaba en las escaleras de nuestra casa y me acuerdo que mis vecinos a menudo me decían que tenía una voz bonita. Mi padre era ingeniero de sonido en un gran estudio donde pasaba mucho tiempo. A veces, cuando tenía tiempo, me grababa cantando con playbacks ... eran mis primeras experiencias en el estudio como cantante.

Me encanta este ambiente me siento un poco como en casa.

Creo que tenía 9 años cuando canté por primera vez frente a un público, en la sala de fiesta de nuestra ciudad. A la gente le gustó, esto me animó. La primera vez que canté en una banda de rock fue cuando tenía 16 años. No me quedé mucho tiempo con ellos porque muy pronto la banda de nuestra escuela me ofreció cantar con ellos. Fue Funk, todos tenían muy buen nivel y buenas canciones, fue une experiencia musical muy rica.

Luego me reclutó una banda de rock que era bastante famosa en nuestra región. Con ellos ganamos algunos concursos y grabamos nuestro primer vinilo. Creo que fue entonces cuando comencé a pensar en una verdadera carrera como cantante.

Al mismo tiempo, me enamoré de París. Después de mis estudios me fui a Francia, casi sin nada y sin conocer a nadie allí.

Pero estaba súper motivada y muy rápidamente conocí a los músicos y a mi primer grupo allí.

¿Quién la inspiro a hacer música?

No creo que sea una persona específica. Pero una serie de eventos, como expliqué justo antes.

Por otro lado, la primera música que realmente me conmovio y amé cuando era niña fue la música peruana.

Teníamos un disco de El Cóndor Pasa en casa que escuchaba todo el tiempo. Esta canción me transportó a otra parte, en otra esfera, fue mágica.

Es gracioso, porque mas tarde me olvide de esta canción. Pero cada vez que escucho música andina con unakena o mendigo me emociono.

Cuando descubrí el Perú como país hace poco más de 3 años, inmediatamente me sentí muy atraído y algo me pareció familiar. sin saber realmente por qué. Justo antes de irme de viaje alli me envió un amigo El Cóndor Pasa, y de repente me vino el recuerdo... creo que ahí empezó mi amor por la música y expliqua en parte mi vinculo con el Peru.

¿Cómo describiría la música que suele crear?

Desde que hice música he pasado por muchas etapas y estilos. A través del rock, funk, blues, jazz, cabaret, música latina ... Hoy mi música es una mezcla de todos estos estilos, más o menos, con una gran tendencia hacia la música latina. En mi último EP hay algunas canciones alemanas, de origen cabaret, que casamos con ritmos y colores latinos, con un percusionista cubano, y con colores del jazz. Las otras canciones, en francés y en español, tienen el mismo espíritu.

Como me encanta viajar e inspirarme en otros países ... me encanta también mezclar estilos e influencias.

Sylvia Mund cantando junto a la gran Rita.

Si tuviera que realizar un dueto con un artista internacional, ¿con quién sería y por qué eligió a ese artista?

Estuve pensando en esta pregunta por un tiempo y finalmente creo que me gustaría cantar a dúo con Erik Canales de la banda mexicana Allison.

Me gusta mucho su voz, especialmente en su reciente proyecto en solitario. Hay muchos cantantes internacionales que me gustan, globalmente hablados ... la mayor parte del tiempo por sus canciones, melodías, etc. Pero no hay muchos cantantes masculinos que realmente me gusten por su voz. Lo conozco un poco, es una persona muy agradable y creo que esto es importante para mí para compartir una canción con alguien. Sino tal vez con Kate Bush, influyó mucho en mi forma de cantar cuando era más joven.

¿Qué material está promocionando actualmente?

Estoy a punto de terminar la producción de una nueva canción que saldrá a finales de Marzo. Sigue siendo una fusión de diferentes estilos pero esta vez es una canción para bailar. Es un Cumbiaton, una mezcla de reggeaton y cumbia. Y una colaboración entre París y Lima. Y para el clip es una colaboración entre París, Lima, México, La Habana y otros países...será una surpresa.

Me gusta bailar al ritmo del reggeaton, pero tengo un pequeño problema con muchas de las letras. Por eso tenía la idea de hacer un reggeaton y subir un poco el nivel de la letra y la música ... Además es una apuesta que tengo con el programador de una Radio Latina en Francia a quien conocí a través de un amigo mío. . Me desafió a hacer un reggeaton francés como cantante de jazz de origen alemán, jaja.

Antes de grabar la canción , estaba buscando al productor adecuado, lo que me llevó algo de tiempo. Finalmente conocí a Stephane Lozac'h y Thibaut Lefort, Stephane produjo el disco Elypse de la banda mexicana Camila y consiguió un Latin Grammy al mejor disco de pop latino por ello. Afortunadamente les gustó mi canción. Hiceron una gran producción de la que estoy muy orgullosa.

La canción va con la evolución de mi música. Empezamos a tocar cumbias y otras canciones latinas en nuestro repertorio que planeo grabar muy pronto.

¿Qué proyectos tiene en mente para este 2021?

Me gustaría seguir desarrollando mi proyecto musical en el espíritu de la fusión latina y seguir grabando para terminar mi album este año.

Pasar tiempo con mis hijas, especialmente con mi hija menor (también tengo una hija mayor que está en proceso de independizarse) que también ama la música y ya es muy buena bailarina.

Espero que podria llevar a mis hijas de viaje, si el covid lo permite, y grabar una canción o canciones en Lima o México con musicos locales.

Hace un año, durante nuestro viaje a Perú, tuve la suerte de poder dar un concierto en Lima, con músicos peruanos que ahora son amigos. Fue una experiencia extraordinaria que me gustaría repetir. Algunos de ellos participaron en la producción de mi nueva canción, a la distancia.

¿Cuál es su canción favorita para interpretar?

Esto es algo que cambia. En el pasado me encantaba interpretar Besame Mucho. Y todavía me encanta. Fue un desafío para mí porque la canción es muy famosa y ha sido versionada muchas veces. Pero creo que el resultado no es tan malo.

Ahora me gustaría grabar una canción peruana que se llama Regresa y que aprendí de un amigo guitarista peruano. Es una famosa canción de música criolla peruana, me encanta.

¿A qué músicos admira?

Admiro a todos los músicos que están habitados por su pasión y que trabajan para conseguirla, aquellos que logran transmitir emociones con su música y que comparten su saber hacer, no son necesariamente músicos conocidos, por el momento.

Si pudiera cambiar algo de la industria de la música, ¿qué sería?

Difícil de decir. Para mí, la industria de la música es una especie de jungla. No siempre es fácil saber quién hace qué. Como hoy en día hay muchas producciones de automóviles, así también hay muchas agencias y personas que ofrecen servicios de promoción. A menudo no son muy serios.

Creo que necesitamos más organizaciones que realmente ayuden a los artistas, con consejos reales, que reúna información, redes para conciertos, productores, etc, contra una cuota de membresía que no es demasiado alta, por ejemplo.

En cualquier caso en Francia no existe la posibilidad de recibir asesoramiento, lo que significa que muchos artistas se pierden y no dan los pasos adecuados para desarrollar su música.

¿Quién es su inspiración y modelo a seguir?

Me inspira la vida cotidiana. No hay una persona específica. Puede ser cualquiera que conozco, alguien que diga algo inspirador, una canción, un paisaje, una puesta de sol, una bonita ropa o un proverbio. Por otro lado, mi modelo sería una forma de vida. Me gusta hacer deporte y como la mayor parte del tiempo de forma saludable. Por supuesto que como dulces, bebo café y a veces alcohol, pero en una medida razonable.

Para mí, esta es la base para poder funcionar correctamente, ser flexible y mantenerse en forma para lograr sus sueños, incluso, y sobre todo cuando envejezcas. Vivimos en una época en la que los referentes de la edad han cambiado y que nos permiten mantenernos en forma durante mucho tiempo si tenemos una forma de vida correspondiente. De lo contrario, sí, me inspiran las personas que logran hacer realidad sus sueños, involucrarse en la vida social y que tienen verdaderas cualidades humanas. Y también los que llegan a una gran edad manteniendo su forma y que siempre invierten en proyectos.

¿Qué opina del machismo que existe aún en muchas partes del mundo?

Wow, eso es un gran tema.

Sí, lamentablemente hay partes del mundo donde el machismo es aún más fuerte que en otras y creo que los países latinos han sido parte de él. En primer lugar, diría que es una pena. Los derechos humanos condenan este tipo de discriminación y creo que tratar a una mujer como un ser inferior es una gran falta de madurez pero que muy a menudo tiene su raíz en la educación, que no siempre es culpa de los hombres. Las mujeres somos personas muy fuertes. Podemos educar a nuestros hijos y trabajar al mismo tiempo, gracias a los niños a veces vivimos más compartiendo que los hombres, creo.

Pero necesitamos a los hombres, y los hombres nos necesitan a nosotras. Además, buena parte de la vida de los hombres consiste en querer atraer a las mujeres, y viceversa. Para algunas cosas trabajamos igual y para otras no, es la naturaleza. Pero estoy convencida de que, cuando tratemos de entender nuestras diferentes operaciones, somos muy compatibles y uno sin el otro no estamos realmente completos, nos falta algo.

Por otro lado, para evitar demasiado machismo, pienso las mujeres también deben adoptar un comportamiento que promueva el cambio. La mujer debe estar mas independente y a hacerse cargo de su propia vida. Deberían darse los medios para tener independencia financiera y capaz de funcionar solo, si es necesario. Esta es la base. Aquí es donde la educación es importante.

Aquí en Europa las mujeres lucharon muy duro, especialmente en las décadas de 1960 y 1970. Incluso en los paises del norte y Francia. En Alemania, por ejemplo, que es un país relativamente emancipado, las mujeres casi nunca trabajaron hasta hace unos 30 o 40 años. Una mujer trabajadora estaba mal vista, y eran completamente dependientes de sus maridos ... sin margen de maniobra cuando era necesario. Desde que las mujeres empezaron a trabajar, la relación entre hombres se han vuelto más justas. Este cambio social, incluso en Francia o en otros países de Europa, también ha llevado a la implementación del cuidado de los niños en la escuela por la tarde, lo que todavía no era el caso en muchos paises, hace 30 años. Por supuesto, este factor es fundamental para que una mujer pueda trabajar.

Creo que, en una relación hombre-mujer, idealmente, todos deberían actuar de acuerdo con su naturaleza. Es decir, una mujer puede muy bien ser inteligente y tener éxito profesional siendo femenina. Y creo que la mayoría de las mujeres aprecian una actitud masculina y una actitud caballero en los hombres sin que eso caiga en un machismo exagerado.

Para evitar actitudes demasiado machistas entre los hombres también creo que es importante que una mujer no caiga en excesos. Es decir, en mi opinión, ser femenina en su actitud, su ropa, etc. es genial pero sin exagerar, para permitir que los hombres mantengan sus cerebros en su lugar para razonar

¿Qué le diría a nuestros lectores y a sus fans que están ya desesperados o ansiosos por estar viviendo esta pandemia?

Sé que el sistema médico en México y otros países de América Latina lamentablemente no es muy accesible para todos y que los hospitales públicos no pueden acoger a todos los enfermos. Es una preocupación real y esperamos que las vacunas puedan irradiar esta enfermedad muy rápidamente. Personalmente creo que hay que tener cuidado y respetar las medidas de barrera, especialmente cuando estamos en lugares con mucha gente. Al mismo tiempo, es importante no entrar en pánico, tener en cuenta que la mayoría de la gente se recuperan (como yo - tuve covid bastante fuerte en marzo de 2020 - y muchas personas que conozco).

Me parece fundamental seguir viendo a sus amigos, a su familia, a tener proyectos y contactos sociales, lo mejor posible. Una consecuencia de esta pandemia es que la gente en general usa mucho más internet y las redes sociales para comunicarse. Lo cual es genial, por un lado, porque permitió a la gente mantenerse en contacto con amigos, familiares cuando no pueden verse en persona o encotrar nuevos amigos en el mundo. Pero me parece que desde entonces también hay muchas más personas que se han vuelto realmente adictas a las redes sociales al descuidar los contactos humanos reales y que se vuelven muy solitarios en su actitud. No creo en las teorías de la conspiración, sobre el covid, pero a veces me digo que quienes se benefician de esta crisis, entre otras cosas, son todas las empresas que están en la telefonía, lo virtual ... esta pandemia hace que la gente sea más dependiente en esto.

No es fácil saber qué es realmente lo que se debe hacer con respecto a Covid. Creo que somos por naturaleza 'animales' sociables y que necesitamos un intercambio físico con los demás. Entonces, para resumir, creo que es importante vernos, tanto como sea posible y con cuidado. Hacer música juntos, charlar, tomar un café con los amigos, etc. He estado muy enferma con covid hace exactamente un año y me tomó más de 3 meses recuperarme por completo. Cuando me enfermé estaba muy débil, tenía una gran inflamación dental, con tratamiento con antibióticos, etc. y mi sistema inmunológico no estaba en la cima. Pienso que es súper importante cuidar tu sistema inmunológico, a través de la alimentación, los probióticos, el deporte y los proyectos, porque el aspecto psicológico también es importante. A los que estén interesados ​​les daría voluntariamente las recetas de mis remedios anti-covid que tomé durante mi enfermedad y que,seguramente, me ayudaron a recuperarme

¿Qué consejo le daría a los jóvenes que están iniciando su camino en el mundo de la música?

Les diría que lo hagan si realmente lo sienten. Tienen que vivir sus sueños y en la vida realizar las cosas que aman y apasionan. Hay muchas formas de triunfar en la música, no solo volviéndose famoso internacionalmente. Es posible de vivir esta pasión, como simplemente tocar junto a otros músicos, hacer conciertos públicos en lugares pequeños o grandes (lo antes posible otra vez) o conciertos online, crear música, grabar, ser músico de estudio para aquellos que realmente estan buenos, ensayar música, tocando y cantando en casa, compatir su pasion con otros músicos. Les recomendaría que sean lo más buenos y originales posible pero que aprendan paralelamente una profesión, algo que les permita comer si no poden ganar la vida enteramente con la música. Aquí también hay profesiones cercanas al mundo de la música, como profesor de música, ingeniero de sonido, venta de instrumentos. Yo, por ejemplo, también trabajo como locutora para la publicidad o doblaje.

¿Consideraría algún día grabar alguna canción con mariachi?

Si, claro, me encantaria cantar en un grupo de mariachis. Representan mucho de lo que me gusta de la música latina. Su música es positiva y alegre, buena onda y me encanta la ropa que llevan los músicos, sobre todo las mujeres. Encontré una pequeña anécdota: una leyenda urbana diría que la palabra "mariachi" proviene de la palabra francesa "marriage". Según la historia, en el siglo XIX, durante la ocupación francesa, al invitado a una boda francesa le habría faltado música y celebración. Así que se fue al pueblo más cercano gritando "matrimonio, matrimonio" mientras imitaba el signo de la guitarra. Los mexicanos lo hubieran seguido, creyendo que la palabra significaba "músico" y tocaron hasta el amanecer. Entonces, claro, si tuviera la oportunidad de participar, seria genial.

Por último, ¿Qué mensaje le daría a todas las mujeres que día con día luchan para alcanzar sus metas?

Les diría de cuidarse, que se ocupen de los demás pero también de ellas mismas y defiendan sus proyectos profesionales y personales. Y que sigan defendiendo nuestros derechos pero sin exagerar y teniendo en cuenta la naturaleza de los hombres.

Como dije anteriormente, cuando hablamos de machismo, creo que uno sin el otro no somos mucho. Debemos encontrar formas de ser entendidos, a través de la educación de los niños, por ejemplo, y buscando enviar mensajes a los hombres si es posible en amor y paz, buscar a cambiarse para incentivar el cambio de otros y aliarnos con personas de ideas afines.

Agradecemos inmensamente la oportunidad y el tiempo que tuvo la maestra Sylvia Mund para esta gran entrevista.

Sylvia Mund y su gran interpretación para el maravilloso tema “Bésame Mucho”.

Lo que ves en el espejo

¿Qué sientes cuando te miras al espejo? ¿Estás cómoda con la imagen que refleja? ¿Crees que tu opinión sobre lo que ves está contaminada por lo que otros dicen que es bello… o que es feo? Ahí estás tú, prestándoles atención a las nuevas arruguitas y a tu piel, que luce hoy un poco apagada. Más grave es lo de tu nariz, indisimulablemente grande. Ésa cada día te tiene más a disgusto

Y, digo yo, ¿es que los ojos o los labios bonitos no se ven en el espejo? ¿Por qué las imperfecciones son las que se roban más atención? Peor todavía, ¿por qué permites que te definan? ¡Gorda! ¡Narizotas! En el espejo ves tu superficie, no tu esencia. Y no sé qué preferirás tú, pero yo llevaría mejor tener una nariz grande o espantosa, antes que un corazón podrido de rencor, por ejemplo.

Eres como un regalo. ¿Para qué quieres la envoltura perfecta, si luego quien “te abra” va a encontrarse con un trozo de… (puafff… qué horror)? ¿A ti te define tu envoltura o lo que hay dentro? ¿Te quedas con la caja, bonita y bien decorada, o con el regalo en sí?

El espejo muestra una parte de ti, la más superficial. Ésa misma que ven los que te miran a distancia. Quienes estamos cerca de ti, vemos más cosas que la simple envoltura.

Abrimos el regalo y descubrimos la inocencia en tu mirada, la firmeza en las palabras que salen de tus labios, la ternura con la que tus manos acarician a un pequeñín… y tantas cosas bellas que no se ven a simple vista.

¿Por qué no las tienes en cuenta la próxima vez que contemples tu imagen en un espejo? ¿Qué hay detrás de esa envoltura?

Reglas de oro para ser una mujer feliz

Ser felices y adoptar una actitud positiva frente a la vida, a pesar de todo lo que pueda ocurrirnos, depende de nosotras. Por más que tengas un día malo o estemos pasando por algunos problemas, podemos controlar la forma en la que vemos las cosas y disfrutar de un estilo de vida más alegre. Si quieres ser una mujer divertida, alegre y con ganas de vivir ¡mira estas reglas para ser una mujer FELIZ!

Tener pensamientos positivos

Pensar en positivo es fundamental para una vida feliz. Tener esperanza en que las cosas buenas vendrán y no enfrascarse en el rencor o en lo malo, te permitirá sentirte más liviana y feliz. Los pensamientos negativos solo traen más negatividad y no le aportan nada a tu vida. Así que no dudes en eliminarlos de tu cabeza.

Reconocer tus logros.

Tendemos a ser demasiado exigentes con nosotras mismas en todos los aspectos de la vida. Pero ser capaz de reconocer nuestros logros es una excelente manera de vivir más feliz.

Reconoce lo que has logrado cambiar o las metas que has logrado superar y sentirás más motivación para un estilo de vida pleno.

Mantenerse activa

Salir a caminar, estar en contacto con la naturaleza, ir a una clase de baile o al gym son diferentes maneras de mantenernos activas.

Hacer ejercicio nos ayuda a sentirnos mejor con nosotras mismas, a despejarse y a no pensar en los problemas.

Encontrar tiempo para ti misma.

Para llevar una vida feliz es fundamental aceptarse a una misma y también saber pasar tiempo solas.

Encuentra el tiempo para una sesión de spa, para limpiar con la música a todo volumen, para salir de compras o para ver tu película favorita, que no solo te ayudará a relajarte después de un largo día sino que te permitirá disfrutar y ser feliz por tu cuenta disfrutando de lo que te gusta y sin depender de nadie.

Disfrutar de lo que te gusta.

Disfrutar de hobbies o actividades que nos enriquecen es fundamental para estar más alegres y plenas. Desde actividades al aire libre hasta practica natación o clases de pintura, encontrar una actividad que puedas hacer sola y que la disfrutes con pasión, te hará sentir mucho mejor.

¡Dedica tiempo a hacer lo que te gusta y verás cómo tu rutina se vuelve más divertida!

No hay una receta para ser feliz pero sí hay tips como estos que te ayudan a ver las cosas de manera positiva y a tener una rutina que sea divertida y que te haga sentir más feliz.

¿Qué otra regla de oro no puede faltar para una ser una mujer feliz?

La columna de Hugo Galván.

Cuidemos de ellas

Cuidemos de todas las mujeres en estos tiempos violentos y complicados. Si, de ellas que son las que hacen girar al mundo, porque son médicos, arquitectas, economistas, maestras, policías, estudiantes, son toda profesión, son luna, son sol, pero sobre todo seres humanos.

Cuidemos de ellas si alguien las pretende golpear, violar, raptar, violentar. Y no porque sean el “sexo débil”, no lo son, de hecho, nunca lo han sido.

Ellas son musas, son inspiración, motivación, suspiros enamorados, seres humanos que tienen la hermosa bendición de dar a luz a otro ser humano.

Si, hay que cuidar de ellas, porque venimos de una de ellas.

Porque una de las cosas más lindas de este mundo es verles sonreír, sentir sus abrazos, sus besos, sus miradas tan hermosas sobre las personas que aman.

Nadie como ellas para hacernos sentir vivos, más vivos aún.

Unámonos a su lucha, a esa lucha en contra de la violencia hacia ellas, en contra del feminicidio, porque también es nuestra lucha, tiene que ser nuestra lucha.

Emotions ®️

Edición Especial Día Internacional de la Mujer.

Revista Digital de HG Radio FM ®️

Created By
HG Radio FM
Appreciate
NextPrevious