View Static Version
Loading

UceLi Quartet

Formado por miembros del Gran Teatre del Liceu, con el proyecto de explorar un repertorio diferente a través de una formación más íntima, el cuarteto de cuerda "UceLi" se constituye en febrero de 2017 y comienza su andadura en en auditorios de Barcelona y Cataluña principalmente . Fue invitado al Festival de Música BAC Credomatic de Costa Rica , en 2018. En 2020 participará en la temporada de música de Cámara del Liceu.

sus integrantes

Yana Tsanova, violín, Bulgaria.

Empezó sus estudios musicales a los 5 años de edad. Participa en clases magistrales y se gradúa con distinción. Empieza a tocar como solista con orquestas con sólo 14 años y en el año 1998 ingresa a la Academia Nacional Musical de Sofía, donde estudia con la profesora Dora Ivanova y obtiene licenciatura y máster; posteriormente complementa los estudios en la Guildhall School of Music de Londres. El año 2004 obtiene una plaza en la Hong Kong Philarmonic Orquesta y desde 2005 forma parte de la orquesta del Gran Teatro del Liceo, como primer violín.

Guillaume Terrail, Violoncello, Suiza.

Empieza sus estudios de violoncello a la edad de 6 años en su ciudad natal. Continúa los mismos en la Haute École de música de Lausanne con las profesoras Susan Rybicki-Varga y Marcio Carneiro. Sigue su formación en Alemania, en el Musikhochschule de Karlsruhe con Martin Ostertag y obtiene su máster de Artes y Música en 2015, con la máxima puntuación. También obtiene varios premios en competiciones musicales que lo llevan a participar como solista con orquesta y conciertos de música de cámara en varias ciudades de Europa. Desde septiembre del 2016 forma parte de la Gran Orquesta del Teatre del Liceo como segundo violonchelo solista.

Claire Bobij, viola, Francia

Inicia sus estudios en Montpellier donde se gradúa el año 1992; completa su formación en el Conservatorio Superior de Paris, con el maestro Bruno Pasquier, donde obtiene los primeros premios de viola y música de cámara, en el año 1998. Empieza su carrera profesional colaborando con diversas orquestas francesas y compaginando dicha actividad con máster-clases con intérpretes como P.H. Xuerb, Vladimir Stopichev, Jean Sulem y Yuri Basmet. Forma parte de la Orquesta del Liceo desde 1999 coincidiendo con la reapertura después del incendio. Colabora asimismo con algunas formaciones de cámara.

Oleg Shport, violín, rusia

Nacido en Tashkent, Uzbekistán, finaliza sus estudios musicales en 1995 en el conservatorio superior de su ciudad. Empieza su carrera en la Filarmonia de Tashkent y en la orquesta de cámara "Solistas de Uzbekistán”. Colabora dos años con la orquesta sinfónica de Moscú, justo antes de entrar a la Academia del Liceo en 2004 y en la orquesta del Gran Teatro del Liceo en el 2007, como primer violín. Es colaborador de la OBC (Orquesta Sinfínica de Barcelona i Nacional de Catalunya)

4 propuestas de Programas.

Programa 1 (65 minutos)

W. A. Mozart: Divertimento KV 136

Allegro- Andante- Presto

L.V Beethoven: Cuarteto op. 18 n°4

Allegro ma non tanto- Andante scherzoso quasi allegretto- Minuetto: Allegretto- Allegro - Prestissimo

Antonín Dvořák: Cuarteto n°12, "Cuarteto americano"

Allegro ma non tropo- Lento- Molto Vivace- Finale: Vivace ma non tropo
programa 1: Mozart,Beethoven,Dvořák
Programa 1 (65 minutos)
Programa 2 : Mozart,Beethoven,Borodine

Programa 2 (70 minutos)

W. A. Mozart: Divertimento KV 136

Allegro- Andante- Presto

L.V Beethoven: Cuarteto op. 18 n°4

Allegro ma non tanto- Andante scherzoso quasi allegretto- Minuetto: Allegretto- Allegro - Prestissimo

A. Borodine: Cuarteto n°2

Allegro moderato-Scherzo- Andante : Notturno- Finale
Programa 2 (70 minutos)
Programa 3. Mozart, Beethoven, Brahms

Programa 3 ( 75 minutos)

W. A. Mozart: Divertimento KV 136

Allegro ma non tropo- Lento- Molto Vivace- Finale: Vivace ma non tropo

L.V Beethoven: Cuarteto op. 18 n°4

Allegro ma non tanto- Andante scherzoso quasi allegretto- Minuetto: Allegretto- Allegro - Prestissimo.

Johannes Brahms: Cuarteto op. n°2

Allegro non troppo - Andante moderato - Quasi minuetto - Allegro non assai
Programa 3 ( 75 minutos)

programa 4 (70 minutos)

concierto para eventos y celebraciones

Miscelánea de música clásica, popular y folk.

Programa 4 (70 minutos): eventos y celebraciones
Barroco, ópera, tangos, bandas sonoras

Para el desarrollo del concierto se requiere :

Sala con acústica natural adecuada.
Camerino o sala adyacente, y agua a disposición de los interpretes.
Prueba acústica el día del concierto (a convenir la hora con los intérpretes).
Condiciones generales
El coste de la propuesta seleccionada podrá ajustarse en función de los condicionantes particulares a los que deben atenerse la entidad organizadora del evento musical. Rogamos contactar con la formación para establecer las condiciones pertinentes relativas a este apartado.

Contacto:

UceLi Qu@rtet

g.terrail@bluewin.ch

+34 674 707 543
Contacto: g.terrail@bluewin.ch +34 674 707 543
Created By
Gerard Gormezano
Appreciate
NextPrevious