View Static Version
Loading

POR INSEGURIDAD CRECE 28% EL BLINDAJE EN MEXICO

*Hay varios niveles de blindaje; el 5 plus el más alto, protege

contra balas de AK47, cuerno de chivo, AR15, Fal y explosivos

Por ELVIA ANDRADE BARAJAS

ECATEPEC DE MORELOS, Estado de México, 04 de marzo de 2019.- Por los altos índices de inseguridad que se viven en México, el blindaje de vehículos se ha incrementado 28% y ha dejado de ser un producto exclusivo de millonarios convirtiéndose en una herramienta de trabajo y seguridad de personas de todos los niveles, incluso de pocos recursos que hacen un gran sacrificio para proteger a sus familias, declaró Mauricio Garibaldi Sánchez, director comercial de Wendler Blindajes Alemanes (WBA).

Actualmente el blindaje es un mal necesario y su demanda es creciente por la inseguridad del país, lo que no es algo para estar orgulloso, añadió el empresario al explicar que esto ocurre pese a que es un producto caro, de un nicho muy pequeño que no llega al .2% de los vehículos que se venden, los que se blindan.

Esto se debe principalmente, afirma, a que el blindaje se ha convertido en un instrumento de seguridad e inhibidor, porque en un asalto urbano, en una esquina, en un semáforo, los delincuentes ubican muy bien los vehículos blindados y se lo brinca.

Los clientes piensan que todos los blindajes son iguales, pero no es así, afirma Garibaldi, entrevistado en exclusiva por RM en su oficina de la empresa Wendler Blindajes Alemanes (WBA).

Muchos se preocupan más por el precio que por calidad, agrega al hacer hincapié en que “eso es un grave error, porque no es la misma calidad y la misma protección”.

El blindaje va por niveles, explica.

El nivel tres, es conocido como asalto urbano. Se utiliza para ciudad. Es para protección de un asalto callejero. Esto está alineado con una norma americana que es la NIP 3A que cubre hasta una magnum 44

El nivel cuatro defiende de una AK47, Cuerno de Chivo, y debe cubrirse en cristales o en cualquier material en un triángulo de 12 centímetros con un impacto en cada uno de los vértices.

El nivel 5 plus es el nivel más alto que incluye todas las armas largas y esta alineado a la norma mexicana conocida como la NON Bk que incluye todas las armas largas: Ak47, AR15 y Fal.

A partir del nivel 4 incluye protección antiesquislas.

Los niveles 4 y 5 plus tienen un piso especial que cubren dos granadas y cualquier explosivo.

Para los asaltantes es muy fácil identificarlos, porque normalmente traen una película alrededor, a contra luz que forma un arcoíris en los cristales y para el que es muy observador puede darse cuenta que tiene una distorsión y un grosor diferente en el cristal.

En Blindajes Alemanes, agrega el director comercial, tienen patentado el sistema Armor Guard, que es como una capsula que se mete dentro del vehículo, es como meter un vehículo dentro de él mismo, para protegerlo contra impactos como balas, con lo que se refuerza la estructura original protegiendo puertas, techo, piso, metiéndole uno adicional.

Oficialmente la Asociación Mexicana de Blindadores ( AMBA) reportó en 2018, la venta de 3,800 unidades por los ocho socios de esa organización.

Se dice que actualmente en México hay más de 80 blindadoras, pero no todas están dentro de la asociación que ofrece seriedad y registro ante la Secretaría de Seguridad Pública, lo que no garantiza que la cobertura es la ideal, pero sí que es una empresa con todos los permisos para laborar.

El blindaje de autos es una industria pequeña, exclusiva y hermética, en la que la secrecía es base de su éxito, ya que no se deben revelar los nombres de empresas ni personas que compran estos vehículos, por la seguridad del cliente y por el alto nivel de espionaje que existe en este sector.

Antes se pensaba que sólo personas del gobierno compraban unidades blindadas, pero ahora no es así, al menos en Blindaje Alemanes la clientela está muy diversificada, asegura Garibaldi Sánchez.

“Tenemos clientes de todo tipo. Hay empresas, particulares, profesionistas, de todo tipo de personas, lo que revela que el blindaje ya dejo de ser un producto exclusivo del que tiene dinero, porque hay clientes que no tienen un alto poder adquisitivo y hacen un gran sacrificio para poder proteger a su familia. Esto habla de una gran necesidad de protección no de un poder económico”.

Blindajes alemanes es una empresa mexicana, con más de 20 años en el mercado con mano de obra calificada y los más altos estándares con tecnología alemana que la trajeron a México en 1996, cuando se hace una alianza con Wendler, que tiene e más de 170 años de creación, siendo una de las primeras empresas de blindaje a nivel mundial, que inicia haciendo carruajes y evoluciona como la mejor brindadora internacional, porque es la única que atornilla las piezas troqueladas y termoformadas a un marco de acero balístico que proporciona una mejor cobertura balística, al evitar el efecto de orilla libre,

Utiliza un menor número de piezas, logrando una cobertura integral contra ataques de 90 y 45 grados, logrando el blindaje más seguro del mundo, dice Mauricio Garibaldi, al referir que hay mucha diferencia entre atornillar y pegar las piezas.

Resalta que el éxito de WBA se debe precisamente a que atornilla y no pega las piezas troqueladas y termodeformadas, “ya que un material mal instalado no detiene balas”.

eab_elya@yahoo.com.mx

reportajesmetropolitanos@gmail.com

Created By
REPORTAJES METROPOLITANOS
Appreciate

Credits:

Elvia Andrade Barajas

NextPrevious

Anchor link copied.

Report Abuse

If you feel that the content of this page violates the Adobe Terms of Use, you may report this content by filling out this quick form.

To report a copyright violation, please follow the DMCA section in the Terms of Use.