View Static Version
Loading

¿Qué sucedió el 5 de abril de 1992?

"DISOLVER, DISOLVER TEMPORALMENTE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA"

Con esta frase durante un mensaje a la nación la noche del domingo 5 de abril de 1992, el entonces Presidente de la República, Alberto Fujimori, anunció la intervención de diversas instituciones públicas.

Perú enfrentaba una dura crisis económica y los estragos desatados por Sendero Luminoso. En su discurso, Fujimori acusó al Parlamento y al Poder Judicial de poner trabas para sus reformas.

TRAS EL DISCURSO, LOS MILITARES BLOQUEARON EL CONGRESO Y EL MINISTERIO PÚBLICO...

El gobierno ordenó toque de queda y las tropas del Ejército, de la Marina y de la Fuerza Aérea llegaron al Congreso de la República, Poder Judicial y Ministerio Público. También fueron intervenidos otros locales como la sede de la Confederación General de Trabajadores del Perú, el Colegio de Abogados y la sede del Partido Aprista.

Militares vigilan las instalaciones del Palacio de Justicia, en el Centro de Lima. (Caretas)

Un tanque custodia el Congreso de la República horas después del anuncio televisivo de Alberto Fujimori. (Caretas)

Tanques militares bloquean parte de la avenida Alfonso Ugarte. (Caretas)

COMENZÓ UNA SERIE DE DETENCIONES A POLÍTICOS, PERIODISTAS Y EMPRESARIOS, ENTRE ELLOS...

LOS MEDIOS FUERON TOMADOS Y NO HABÍA INFORMACIÓN SOBRE LO QUE PASABA...

Los miembros de las Fuerzas Armadas ingresaron a los canales de televisión y las emisoras de radio. Obligaron a seguir con la transmisión normal, sin informar sobre lo que ocurría en las instituciones estatales y en la calles.

"Son las 12 y 30 de la noche, el Congreso está rodeado por los tanques por la decisión del presidente Fujimori de cerrar el Congreso. A esta hora nadie sabe cuáles serán las consecuencias" - Maria Luisa Martínez, periodista de Univisión, trata de cubrir el autogolpe mientras un miembro de las fuerzas de seguridad le pide retirarse del lugar.

Al día siguiente, el diario La República reflejó esta censura y en modo de protesta dejó en blanco varios espacios de su edición.

Estas fueron las portadas del 6 de abril de 1992:

¿QUÉ CAMBIÓ CON EL AUTOGOLPE DEL 5 DE ABRIL?

CONSTITUCIÓN DE 1993: con la nueva asamblea, en la que el fujimorismo tenía amplia mayoría, se debatió, se aprobó y se promulgó la nueva Constitución de 1993 en reemplazo de la carta magna de 1979.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA: fue uno de los principales cambios. Se disolvieron el Senado y la Cámara de Diputados. Luego del diseño y aprobación de la nueva constitución, el Poder Legislativo quedó de esta manera:

EN LA ACTUALIDAD

El 24 de diciembre del 2017, el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski le otorgó el indulto humanitario a Alberto Fujimori. Sin embargo, el 3 de octubre del 2018, el Poder Judicial anuló dicho indulto. Ese mismo día, Alberto Fujimori fue internado en una clínica.

El 23 de enero de 2019, el exmandatario es dado de alta y recluido en el penal Barbadillo, donde completa su condena de un total de 25 años de prisión por ser autor mediato de los delitos de homicidio calificado en los casos de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992) y por secuestro agravado.

FUENTES: RPP NOTICIAS, LA REPÚBLICA, UNIVISIÓN Y CARETAS / ELABORADO POR: IVÓN SCHMITT - PERIODISMO GRÁFICO AUDIOVISUAL / GRUPORPP 2019

NextPrevious

Report Abuse

If you feel that this video content violates the Adobe Terms of Use, you may report this content by filling out this quick form.

To report a copyright violation, please follow the DMCA section in the Terms of Use.