El objetivo de la titulación es la formación cualificada de profesionales competentes para definir, dirigir y realizar el estudio técnico, la preservación, la conservación y la restauración de los bienes y objetos que integran el patrimonio cultural, con capacidad de respuesta a los cambios sociales y tecnológicos que se vayan produciendo. El perfil profesional será el de un técnico especialmente capacitado para la conservación y restauración de las obras de arte pictóricas y de sus materiales constitutivos, y para la determinación de los criterios y estrategias de intervención, con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para definir, decidir y realizar tratamientos sobre los bienes pictóricos integrantes del Patrimonio Cultural, garantizando su integridad y permanencia.
Esta titulación otorga competencias para desarrollar diversas actividades profesionales, entre otras las siguientes:
- Conservación y restauración de bienes culturales de pintura y gestión de medios para la intervención en otras especialidades.
- Valoración del estado de conservación de los bienes culturales.
- Elaboración de pliegos de prescripciones técnicas, presupuestos, diagnósticos y propuestas de intervención, y memorias finales.
- Elaboración y dirección de equipos en proyectos de restauración.
- Conservación preventiva de colecciones.
- Asesoramiento técnico en montaje de exposiciones, transporte, tratamientos de conservación-restauración.
- Gestión, difusión y puesta en valor de colecciones.
- Investigación y docencia.
Salidas profesionales
- Conservador-restaurador en instituciones públicas responsables de la conservación y restauración del patrimonio cultural (museos, archivos, bibliotecas, etc.).
- Conservador-restaurador en instituciones privadas con competencias o responsabilidad en la conservación y restauración del patrimonio cultural (fundaciones, centros culturales, etc.).
- Profesional contratado o empresario en empresas de conservación y restauración, galerías de arte, anticuarios, etc.
- Técnico especialista de información, documentación y divulgación en museos, editoriales, gabinetes de comunicación, empresas, fundaciones científicas, prensa o televisión, etc. en el ámbito de la conservación y restauración del patrimonio.
- Asesor técnico en diseño y montaje de exposiciones, transportes de obras, planes de prevención ante desastres, etc.
- Gestor del patrimonio con la participación de museos, archivos, bibliotecas, fundaciones u otras instituciones públicas o privadas.
- Docente e investigador en cualquier ámbito relacionado con el patrimonio cultural, tanto nacional como internacional a través de instituciones docentes o de investigación.
Titulación obtenida
Según el Real Decreto 96/2014 del pasado 14 de febrero, publicado en el BOE del 5 de marzo, la titulación obtenida se corresponde con la de Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores, adscrita junto a la del Título de Graduado al nivel 2 (Grado) de cualificación para la Educación Superior, permitiendo el acceso a Máster en Enseñanzas Artísticas.
ACCESO
Requisitos para el acceso a las enseñanzas artísticas superiores.
Podrán acceder a las enseñanzas artísticas superiores de Arte Dramático, Música, Diseño, Artes Plásticas y Conservación y Restauración de Bienes Culturales quienes estén en posesión del título de bachiller o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, así como la superación de las correspondientes pruebas específicas a que se refieren los artículos 54, 55, 56 y 57 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Los aspirantes mayores de dieciocho años, o que los cumplan en el año de realización de las pruebas, que no posean ninguno de los requisitos académicos anteriores, deberán superar una prueba de madurez para poder presentarse posteriormente a la correspondiente prueba específica de acceso.
Podrán acceder directamente a las enseñanzas artísticas superiores de Diseño, Artes Plásticas y Conservación y Restauración de Bienes Culturales, sin necesidad de realizar ninguna prueba de acceso, quienes estén en posesión del título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO SUPERIOR DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES EN LA ESPECIALIDAD DE PINTURA
Se oferta anualmente en base a la ORDEN EDU/736/2013, de 6 de septiembre, por la que se regula el procedimiento para la obtención del título en las enseñanzas artísticas superiores de Diseño y en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, establecido mediante la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, para las personas tituladas en la misma o distinta especialidad de los correspondientes estudios superiores establecidos mediante la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo, o aquellos declarados equivalentes de conformidad con el Real Decreto 440/1994, de 11 de marzo, en la Comunidad de Castilla y León.