Ernesto Sábato En 10 Datos #Literature

10 Datos curiosos de Ernesto Sábato

1- Con una licenciatura en Física y matemáticas decidió viajar a París para trabajar en los laboratorios Joliot - Curie, donde tras su acercamiento al surrealismo conocería a gente bastante influyente en su vida que lo orientaría a su decisión de dejar de lado las matemáticas y dedicarse completamente a la literatura.

2- Durante su trabajo en el Grupo Sur conoció a Victoria Ocampo y a Jorge Luis Borges, con quien nacería una gran rivalidad en el ámbito literario y que, tiempo después un periodista los juntaría para sacar en 1976 una obra llamada "Diálogos con Jorge Luis Borges", la cual contiene su conversación en el café.

3-Tenía un gran compromiso con los derechos humanos lo que le hizo estar rotundamente en contra de la dictadura militar vivida en Argentina en ese tiempo que, después de ver los procedimientos y desapariciones causadas por la dictadura, escribió un informe titulado "Nunca Más" también conocido como el "Informe Sábato" donde se documentan los procesos ilegales de varias desapariciones y torturas.

4- A pesar de su oposición a la dictadura, tiempo antes participó en una comida con el general Jorge Videla.

5- Durante sus últimos años de vida Ernesto tuvo varios problemas de salud que le causaron ceguera, esto lo obligó a dejar la lectura mientras se dedicaba a la pintura y a otras aficiones que practicaba en su vivienda donde se recluía debido a su salud.

6- Ernesto murió durante la madrugada del 30 de Abril de 2011, 55 días antes de cumplir un siglo (100 años) de vida.

7- Sus obras abarcaban una gran cantidad de temas, entre las más importantes encontramos: "El túnel", una historia de amor y muerte; "Sobre héroes y tumbas", novela reconocida a nivel internacional; "Abbadón el exterminador", una de sus obras más criticadas y actúa como una autobiografía.

8- A lo largo de su carrera de escritor fue reconocido por distintos galardones entre los que encontramos: El premio Miguel de Cervantes, premio de la Sociedad Argentina de Escritores, premio internacional Menéndez Pelayo, la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid y la medalla de honor de la Universidad Carlos III.

9- Su obra "EL túnel" tuvo tal impresión dentro del ámbito literario debido a su carga psicológica relatada en primera persona, que el escritor francés Albert Camus pidió una traducción de la misma. Hoy en día esta obra se encuentra traducida a más de diez lenguas.

10- El motivo del nombre de este escritor es debido a que nació poco después de la muerte de su noveno hermano quien se llamaba Ernesto, razón por la cual llevaría este nombre.

Created with images by MEDIODESCOCIDO - "Ernesto Sabato" • Anita_Arcoiris - "Ernesto Sabato" • David Numeritos - "Ernesto Sabato"

Made with Adobe Slate

Make your words and images move.

Get Slate

Report Abuse

If you feel that this video content violates the Adobe Terms of Use, you may report this content by filling out this quick form.

To report a Copyright Violation, please follow Section 17 in the Terms of Use.