TAROT RIDER - tarot marsella diferencias
Tarot de Rider - Tarot de Marsella
Diferencias entre el Tarot de Rider y el Tarot de Marsella
El Tarot evolutivo es un camino para la intuición y el autoconocimiento. Meditando sobre cada una de sus cartas se te revela su significado.
El tarot es una baraja de naipes que, además de servir para jugar, se usa a menudo como medio de "adivinación" del pasado, de la situación presente del consultante y algunas veces del futuro, por lo que constituiría un tipo de cartomancia. Sus orígenes datan al menos del siglo XIV, no teniendo fundamento llevar sus raíces más atrás en la historia.
El mazo Rider fue creado por Arthur Waite como parte de su ascenso en la jerarquía de la orden esotérica de la Golden Dawn; era un trabajo y una prueba. Su idea fue excelente ilustrar los duros y difíciles arcanos menores que tantos cartománticos del siglo 19 habían aprendido a leer. Es obvio que Waite quiso depurar el Tarot de su influencia católica, y la Papisa se tornó en Sacerdotisa, y la Templanza adquirió simbología esotérica masónica. Hubiera sido una buena idea sino fuera porque el trabajo quedó a medias!!. Ya no tenemos a un Papa, bien, pero las virtudes cardinales siguen ahí, el Arcángel del Juicio Final, y el Diablo, también!. Si modificamos una obra, objetivo que además es cuestionable en sí mismo, habrá que modificarla realmente y por completo. Otros retoques de los Mayores que no tienen tanta relación con lo religioso, también trajeron sus perjuicios a mi modo de ver. El Bateleur, trilero y zapatero, vendedor ambulante renacentista, habilidoso, astuto y truhán, se tornó en ese Mago lleno de símbolos esotéricos, que muy difícilmente puede simbolizar a alguien real, aunque a muchos les eleve la autoestima!!. El desarraigado, errante y demente Loco, se convirtió en un bello poeta con flor en mano que más que tonto es valiente y osado. En fin, los arcanos mayores del Tarot Marsella son renacentistas, católicos y europeos; no, no son universales, eso es cierto; pero tienen una coherencia que se ve tanto en su análisis por orden y temáticas de la vida, como y sobretodo, en su lectura práctica aplicada, la cartomancia pura.
Durante mucho tiempo las cartas de tarot permanecieron como un privilegio de la clase alta y, aunque pueden rastrearse hasta el siglo XIV algunos sermones que arrojaban invectivas contra el demonio inherente a las cartas, la Iglesia católica y la mayoría de los gobernantes civiles no condenaban habitualmente las cartas de tarot en los primeros tiempos de su aparición. De hecho, en algunas jurisdicciones las cartas de tarot estaban específicamente exentas de normas legales que, por el contrario, prohibían el juego de cartas.
Las 78 cartas están divididas en arcanos mayores y menores. Arcano proviene del latín arcanum, que significa misterio o secreto.
Los arcanos menores son 56 cartas divididas en cuatro palos, las "bajas" o "falsas" numeradas del As (1) al diez, más los "honores" o "figuras" que son los personajes de la corte: Sota, Reina, Rey y Caballero. Los palos son los mismos que en la baraja común. Algunos mazos utilizan los oros, copas, espadas y bastos, como en la baraja española y otros el pique, corazón, trébol y diamante como en la baraja francesa.
Los arcanos mayores o triunfos mayores son 22 cartas. El nombre de arcanos mayores es usado en la práctica esotérica; el nombre de triunfos mayores es usado en el tarot como juego, en el que sólo se muestra el número romano en cada carta, más una decoración que es la misma en cada una. En las variedades para la interpretación esotérica, cada arcano representa una imagen de carácter arquetípico, con numerosos simbolismos. Aunque existen mazos que tienen el número y el nombre, los tarots más viejos no tienen ni número ni nombre para estos arcanos. Asimismo, no tienen un orden predeterminado. De cualquier modo, los nombres y números de cada carta son los siguientes:
I. El Mago (Le Bateleur)
II. La Papisa o La Sacerdotisa (La Papesse)
III. La Emperatriz (L'Impératrice)
IV. El Emperador (L'Empereur)
V. El Papa o El Sumo Sacerdote (Le Pape)
VI. El Enamorado (L'Amoureux)
VII. El Carro (Le Chariot)
VIII. La Justicia (La Justice)
IX. El Ermitaño (L'Hermite)
X. La Rueda de la Fortuna (La Roue de Fortune)
XI. La Fuerza (La Force)
XII. El Ahorcado (Le Pendu)
XIII. (Normalmente no tiene nombre, se le suele llamar El Arcano sin nombre (L'Arcane sans nom) o La Muerte (La Mort))
XIV. La Templanza (Tempérance)
XV. El Diablo (Le Diable)
XVI. La Torre o la Casa de Dios (La Maison Dieu)
XVII. La Estrella (L'Étoile)
XVIII. La Luna (La Lune)
XIX. El Sol (Le Soleil)
XX. El Juicio (Le Jugement)
XXI. El Mundo (Le Monde)
Sin número. El Loco (Le Mat)
DIFERENCIAS:
![](images/95820e4f-eb06-4ec5-8f2d-87fc1b6d8e67.jpg?asset_id=d9900344-1979-4a17-88fb-87397d601f8d&img_etag=97be345b6a904cafb550e3c1ab28f380&size=942)
![](images/2f83124c-8015-4202-b6d0-eb9cd19c673a.jpg?asset_id=b3161fef-8246-42eb-808e-cf5170f8c6bf&img_etag=f2b881ff5dec236c4d7824f3e85c7acc&size=1024)
La variación más común es el orden del VIII y el XI: el Tarot de Rider-Waite-Smith cambió el orden original y usa el VIII para La Fuerza y el XI para La Justicia, mientras que el Tarot de Marsella usa el VIII para La Justicia y el XI para la Fuerza.
![](images/45a07bbf-3b49-4435-9047-e0b2975abb3d.jpg?asset_id=b7ead0d9-80f7-4f31-8b3b-d836c8e4fcef&img_etag=085149b5e834a4d0ba6d53715ae10c4f&size=1024)
Hay muchas personas que tienen dudas si el Tarot de Marsella y el Rider-Waite tienen o no los mismos significados y quieren saber que diferencia hay entre uno y otro. Espero poder disiparar esas preguntas con este post.
![](images/f214b838-f0ec-46cf-a8c0-cabb4040043f.jpg?asset_id=196be274-9e89-4929-95f6-29c7f03a8daf&img_etag=0e00b505b41fe2a23dac082f0075b55d&size=927)
En el siglo XIX, el Tarot de Marsella se hizo popular porque era la baraja de tarot usada por los ocultistas principales franceses de la época, como Eliphas Lévi (1810-1875), Papus (1865-1916) y Oswald Wirth (1860-1943). Aplicaron este nombre para referirse a una variedad de barajas de naipes estrechamente relacionadas que se estaban fabricando en la ciudad de Marsella en el sur de Francia, esta ciudad fue el centro de fabricación de cartas en ese momento en Francia. El Tarot de Marsella se convirtió en el mazo estándar de muchas cubiertas de tarot en los siglos XIX y XX.
Por razones más allá del alcance de este sitio web, un grupo esotérico surgió en Inglaterra a finales de la época victoriana llamado The Golden Dawn, este grupo se mostró insatisfecho con algunos aspectos del Tarot de Marsella. En 1909, Arthur Edward Waite (1857-1942), decidió encargar el diseño y fabricación de una cubierta del tarot rectificada que totalmente cumplió con los principios esotéricos de la Golden Dawn. Obtuvo los servicios artísticos de Pamela Colman Smith para hacer las ilustraciones de la cubierta, y pidió que la cubierta fuera publicada por la firma de londinense, William Rider.
Las principales diferencias entre el Tarot de Marsella y el Tarot Waite-Smith puede resumir de la siguiente manera:
- Cada carta de la baraja Waite-Smith tiene su propia ilustración única que puede estar asociada con el significado adivinatorio de la tarjeta. Hasta ese momento, prácticamente ninguna de las cubiertas del tarot disponibles en el mercado tenía fotos especiales para los Arcanos Menores. De hecho, desde mi conocimiento, sólo en el siglo XV Sola Busca tenía tales ilustraciones.
- La numeración de las cartas VIII Justicia y Fuerza XI fueron intercambiados entre sí en el mazo de Waite-Smith. Así, la carta de la Justicia se le dio la designación numeral romano XI y a la carta de la Fuerza se le dio el numeral VIII. Este cambio se efectuó para traer la cubierta de Waite-Smith "rectificada" en la conformidad con el Libro T de Golden Dawn.
- La mayoría de las cartas de los Arcanos Mayores de Waite-Smith recibieron ilustraciones que eran algo similares a las del Tarot de Marsella, con dos excepciones. Los Amantes (VI) y el Sol (XIX) de la cubierta de Waite-Smith son bastante diferentes de las imágenes de las cartas correspondientes en el Tarot de Marsella.
- Los nombres de dos de los cuatro palos de los Arcanos Menores se modificaron de la siguiente forma: (TAROT DE MARSELLA EN FRANCES: Bastos, copas, espadas, oros) (TAROT DE MARSELLA EN INGLES: Bastos, copas, espadas, oros)
- WAITE-SMITH: Varas, copas, espadas, pentaculosLos nombres de otras dos cartas de los Arcanos Mayores fueron cambiadas: carta I - 'Malabarista' se convierte en el 'Mago' y carta II - la 'Papisa' se convierte en la 'Suma Sacerdotisa'.
Como podéis observar no menciono nada de si tienen diferentes formas de interpretación/significados porque la baraja de Rider no deja de ser otra cosa que una modificación de imágenes del Marsella.
Fuentes: Wiquipedia, post por Luna Tarot, Oceáno Jardín.
Entra en nuestra web e infórmate de todo lo que hacemos.
![](images/c40d6596-a28f-4e39-94bf-d0896995aa2f.jpg?asset_id=80f3ed73-2064-4dec-a1a8-675e9a80a3dd&img_etag=57d5d7750cba02d3a293fa19c423eb55&size=1024)