En el CIAL hemos preparado una selección de contenidos destacados para que las circunstancias actuales no nos impidan disfrutar de la tradicional Semana de la Ciencia y la Tecnología, ya que, según demuestra la realidad, éstas cada vez cobran mayor importancia en nuestras vidas. Confiamos pues en que la Ciencia, la Política, y la responsabilidad individual y colectiva nos permitan muy pronto volver a nuestras ediciones clásicas. Mientras tanto, ¡esperamos que os guste!
¿Cómo saber si un alimento es saludable, seguro o sostenible? Descúbrelo en el comic ‘Aventuras en el supermercado’
Semana de la Ciencia en el CIAL 2019: no llevábamos mascarilla ni sabiámos que la llevaríamos...
Annual Food Agenda: Confianza en la comida
Loli del Castillo: Bioeconomía, Alimentación y Salud
Mar Villamiel: Científicas Comprometidas
Annual Food Agenda: La noche de los investigadores
Miguel Herrero: Desmontando mitos de la alimentación
Annual Food Agenda: Un proyecto del EIT Food en el CIAL
ScienceBeach_: Un canal de divulgación científica que no te puedes perder
Diego Taladrid: Yo investigo Yo soy CSIC
Tomás García Cayuela y Elvira Barroso: El CIAL y la Ciencia de los Alimentos
Marta Miguel: El CSIC revoluciona la cocina con la clara de huevo hidrolizada
NOVALINDUS: La planta piloto del CIAL
Guillermo Reglero: ¿Qué son los alimentos funcionales?
Manuela Juárez: Productos lácteos funcionales
Carmen Peláez: Qué sabemos de la microbiota intestinal
EVALUACIÓN de la SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA en el CSIC 2020
Ayúdanos a mejorar nuestras actividades con tu opinión