Toda ciencia, debe contar con un objeto de estudio, aunque se los reconocía a los medios como tales, luego se pensó en los efectos y las funciones y poco más tarde en los mensajes y significados de esta manera se fue fragmentando y se convirtió en un constante de investigaciones, dando paso a otras ciencias como la psicología, sociología, antropología, semiología, entre otras para comprender este fenómeno.
Tendencias intelectuales insuficientes
Cinco tendencias aún están vigentes dentro de la comunicación.
- Tecnologismo, inspirados en las ideas evolucionistas del progreso. Las tecnologías y los medios son mostrados como la causa de la transformación social.
- Catastrofismo, la "cultura de masas" y "industria cultural" promueven la degradación de la cultura, la unidimensionalidad del individuo y el mundo.
- Mecanismo, "El objeto de comunicación en esta perspectiva es sustituido, por uno de la economía política (la expropiación del excedente) u otro de política." (Erick T. 2010, pág. 20)
- Moralismo, los medios masivos deben regirse por criterios de responsabilidad social, es decir un control ante la dinámica del libre mercado y ante las demandas públicas.
- Pan-comunicaciones, ¨Todo es comunicación¨
Michael Colque Cruz N.- 12