Sistema de Gestión integral de la Fase Preanalitica Registro de Pacientes. Gestión de la Sala de espera. Gestión de la sala de extracciones .

La automatización del proceso de la sala de extracciones optimiza el flujo de pacientes, mejorando considerablemente los tiempos en la sala de espera y la productividad de los boxes, consiguiendo la trazabilidad completa de la muestra.

RECEPCIÓN DE PACIENTES:
PAM (Puesto de Atención Multimedia). Los pacientes pueden gestionar su registro en los PUESTOS DE ATENCION MULTIMEDIA (PAM), sin intervención de personal administrativo, mediante su DNI, Tarjeta sanitaria, Cita, …


MOSTRADOR DE ATENCIÓN A PACIENTES
Recepción de volantes. Registro de múltiples formatos y conversión a formato electrónico (hojas de marcas, petición electrónica, volante manual…)
- Resolución de incidencias.
- Digitalización de Consentimientos informados.
- Clasificación del paciente según prioridades.
- Emisión de justificante de asistencia (justificante laboral).
SALA DE ESPERA
SISTEMA DE LLAMADA A PACIENTES. Información visual y acústica (Configuración según LOPD).
GESTIÓN DE COLAS SEGÚN PRIORIDADES.

BOX DE EXTRACCIÓN
Configuración del BOX para atención general o específica. (niños, pruebas funcionales…)

Información
- Demográficos del paciente.
- Número de contenedores y tipo de contenedor/muestras a obtener presentando una imagen del contenedor/tapón para facilitar su identificación.
- Instrucciones especiales: conservar en frío.
- Pruebas por contenedor.
Impresión (opcional) de las etiquetas necesarias para identificar la muestras, de acuerdo al criterio de numeración según el laboratorio.
Visualización de volantes previamente escaneados.
Aplazamiento manual o automático de extracción para test dinámicos.
Rellamada de pacientes .
Listado de pacientes por estado de atención (disponibles, realizadas, ausentes,…
Registro de incidencias en la extracción y accidentes laborales.

VENTAJAS DEL NUEVO SISTEMA WIDERLAB EN EL PROCESO PREANALÍTICO
- Reducción de errores en esta fase preanalítica.
- Identificación positiva del paciente.
- Mejora en los tiempos de atención.
- Gestión de prioridades.
- Asistencia en el proceso de extracción y simplificación de la misma.
- Trazabilidad completa del proceso de extracción.
- Control de salida de muestras hacia el laboratorio.



VIDEOS RELACIONADOS