"Escepticismo en la práctica", un nuevo informe de la Colaboración Contra el Fraude, una cooperativa dedicada a avanzar en la discusión de los esfuerzos críticos de lucha contra el fraude y la integridad en la presentación de informes financieros, explora la importancia de evaluar críticamente el potencial de fraude y examinar algunos de los sesgos que pueden dejar a las organizaciones ciegas a actividades engañosas. Una dosis saludable de escepticismo es clave.
El fraude puede ser una de las consecuencias más importantes de no ejercer el escepticismo. El escepticismo a menudo puede pasarse por alto en la mitigación del riesgo de fraude y mala conducta, lo que ilustra por qué es importante que las empresas y sus partes interesadas reconozcan la importancia y los desafíos asociados con el ejercicio de un nivel adecuado de escepticismo.
Escepticismo profesional
El escepticismo es una mentalidad cuestionadora, y requiere la comprensión de que incluso las mejores organizaciones pueden ser susceptibles al fraude. La administración, los comités de auditoría y los auditores internos, como mínimo, deben adoptar un enfoque de "confianza pero verificar" con sistemas, métodos y comunicaciones en lugar de aceptar información crítica a valor nominal.
Credits:
Creado con imágenes de Kelly Sikkema - "untitled image" • Kelly Sikkema - "untitled image" • Austin Distel - "This photo is free for public use. Please credit this photo in caption with link to "www.distel.com"." • Blake Wisz - "untitled image" • Scott Graham - "Brainstorming over paper"