El grupo de ballet de la Universidad Jorge Tadeo Lozano se conforma como resultado del taller en el nivel avanzado, aplicando la técnica rusa de ballet clásico Vaganova que busca perfeccionar la seguridad en los movimientos claramente estructurados a velocidad media y rápida, la flexibilidad del cuerpo, la ejecución de pasos tanto en la barra como en el centro y la diagonal del espacio, así como saber transmitir según las coreografías, el sentido artístico de esta práctica.
Se crea por iniciativa de los estudiantes y la dirección de Julián Alvarado Montenegro (Maestro en Artes Escénicas con énfasis en Danza Contemporánea). Ahora, con la orientación del maestro Juan Pablo González, acepta la invitación del Museo de Arte Moderno de Bogotá (Mambo) para intervenir la obra del artista Daniel Buren, bajo la premisa de acudir con la presencia del cuerpo, a la unión de los lenguajes coreográfico y plástico.
Director
Juan Pablo González
Maestro en Artes Escénicas con énfasis en danza contemporánea de la Universidad Distrital (Facultad de Artes ASAB). Magíster interdisciplinar en teatro y artes vivas de la Universidad Nacional de Colombia, con tesis meritoria.
Artista de formación multidisciplinar en danza y teatro. Creador escénico interesado en la composición de piezas donde prima la ambigüedad interpretativa de un cuerpo asumido desde sus múltiples expresiones transdisciplinares y dramaturgias libres.
Integrado por estudiantes tadeístas de diferentes programas académicos de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, el grupo busca nutrirse de conocimientos técnicos, desarrollar el talento artístico, responder a la disciplina que implica educar el cuerpo en esta práctica y apropiar lo estético como uno de los elementos primordiales del ballet. Así mismo, ejercitar la concentración, la atención, el manejo de las emociones de forma adecuada y adquirir la capacidad de regularse positivamente. Es la práctica perfecta para entender que, la constancia y la repetición, contribuyen a vencer las barreras del "no puedo", para alcanzar con perseverancia lo deseado.
Obras
- Fratres (Hermanos)
Este montaje de carácter plástico busca establecer conexión entre la danza, desde la técnica de improvisación de William Forsythe, bailarín-coreógrafo estadounidense y los principios gráficos de la pintura de Vasili Kandinski, pintor ruso, precursor de la abstracción en la pintura y teórico del arte, que son, el punto, la línea y el plano.
Juan Pablo González, director del grupo, se inspira en las tonalidades de la pieza musical Fratres compuesta originalmente por el autor de música clásica contemporánea más popular del mundo, Arvo Pärt, de origen estonio, así como en fragmentos de la suite musical El Carnaval de los Animales del compositor francés Camille Saint-Saëns, para crear una intervención de 19 minutos donde el contraste de los ritmos armoniza la presencia plástica y el movimiento del cuerpo, lo que sugiere, en términos coreográficos, sentido y una funcionalidad...