El género fotográfico que elegí es el de arquitectura porque me impresionan mucho las construcciones como iglesias o edificios. También me llama mucho la atención fotografiar partes de las construcciones, es decir sus detalles, porque son cosas en las que no nos fijamos primero al verlas, incluso tampoco podemos verlas a simple vista ya que se encuentran muy lejos. El tema de arquitectura siempre me ha gustado porque puedo tener un recuerdo de los lugares a los que he viajado. En este caso tuve la oportunidad de viajar a diferentes lugares como Taxco, Puebla y Ciudad de México.
Con mi familia hicimos un viaje de fin de semana a Puebla. Primero fuimos al pueblo de Tecalí y luego a la ciudad de Puebla. En Tecalí estaban las ruinas de un antiguo ex-convento franciscano y en el centro del pueblo había una parroquia cuyo interior estaba hecho con mármol pero que no permitían tomar fotos adentro por lo tanto solo pude tomar de la fachada. Con estas fotografías busco documentar estos lugares bonitos e interesantes y que no son tan conocidos.
La fotografía de la Estrella de Puebla es una de mis favoritas porque al verla siempre recuerdo la primera vez que me subí a una rueda de la fortuna. Asimismo, me gusta porque es una construcción redonda la cual no es muy común ver en otro tipo de construciones como edificios o casas. Igualmente la foto del teleférico de Puebla la elegí porque es un edificio muy grande e interesante para mí. A parte desde ahí se puede ver una vista panorámica de la ciudad.
En Taxco pude estar caminando por el centro y tomando varias fotografías del zócalo y las calles, sin embargo la parroquia de Santa Prisca era mi objetivo principal ya que es una de las construcciones más antiguas y reconocidas de México. Ya había visitado con anterioridad Santa Prisca por lo cual ya tenía fotografías de la fachada pero en esta ocasión para mi ensayo quise tomar fotos diferentes a lo que ya tenía. Opté por tomar una foto por dentro porque es muy impresionante su arquitectura interior, todos sus detalles son los que le dan el valor a la parroquia.
Otro lugar al que fui en Taxco fue el ex-convento de San Bernardino en donde tomé una que otra fotografía para tener algo del lugar. Al ver el busto de Benito Juárez que tenían en la explanada, quise experimentar para ver como me salía la foto más no tenía la intensión de utilizarla para algo en específico. Tomé varias fotos desde diferentes perspectivas pero de todas la que más me gustó fue esta porque resalta mucho el busto, ya que, como se puede observar, parece estar del mismo tamaño que la esquina superior del ex-convento cuando en la vida real el busto está pequeño que ni nos fijamos quien es. Finalmente decidí agregar está fotografía a mi ensayo de arquitectura porque funciona para hacer comparaciones de tamaño entre una construcción grande y una pequeña.
En una visita a la Ciudad de México pude llevar mi cámara por si llegaba a encontrar algo que me sirvierá en mi tema de fotografía arquitectónica. Afortunadamente al caminar por la calle pasamos por el Palacio de Bellas Artes y la Torre Latinoamericana por lo que aproveché para tomar fotografías de ambos. No logré tomar fotos buenas del exterior de Bellas Artes en donde no se viera la gente pero de la Torre si pude.
Esta última fotografía la tomé en el Tec y a pesar de ser muy simple o una parte poco interesante del edificio, a mí me gusta mucho por todas las líneas que se forman y que están en diferentes direcciones. Utilice un telefoto para tomar esta fotografía ya que con el lente estándar de mi cámara no se puede llegar hasta esa parte.