Después de la campaña “baja” realizada por Aurora en el torneo Apertura 2019, la mirada de los jugadores, cuerpo técnico y dirigencia está en salvar el descenso y lograr escalar en la tabla acumulada. Saben que será complicado, pero consideran que “no es imposible” y para ello realizaron una pretemporada de un mes.
El debut del Celeste en la División Profesional será el domingo (17:15) ante San José, en Oruro. OPINIÓN te presenta los jugadores del primer plantel de cara al debut:
Porteros:
Defensores:
Centrocampistas:
Delanteros:
"Vamos paso por paso", declaró el director técnico de Aurora, el uruguayo Julio César Fuentes
Para el nuevo certamen, que tiene como fecha de inicio este sábado si es que no se presenta algún paro de futbolistas, el Equipo del Pueblo ha mantenido la base de jugadores, pero sumó algunas nuevas caras con la idea de “potenciar” las tres líneas.
Hasta el momento ha tenido cuatro salidas y siete incorporaciones.
El defensor paraguayo José Fleitas, y los nacionales Douglas Ferrufino (central), Juan Carlos Robles (portero) y Anderson Rey Salinas (central) son los futbolistas que abandonaron el elenco de la laguna Alalay.
En lo que se refiere a nuevos rostros, el Celeste sumó a los porteros qhochalas David Torrico y Mauricio Adorno, a los defensores Jaime Villamil (Tarija) y Nicolás Marotta (Argentina); a los volantes Luis Iriondo (juvenil cruceño) y Miguel Ríos (Santa Cruz), y el delantero Tomás Bolzicco.
De los 31 futbolistas que tiene en el primer plantel, el Equipo del Pueblo cuenta con 13 cochabambinos: Torrico, Adorno, Reyes, Huayhuata, Cornejo, Cardozo, Aguilar, Araníbar, Moruno, Sánchez, Darío Torrico, Mena y Aníbarro.
Además, el cuadro valluno cuenta con ocho juveniles que están en los planes del entrenador uruguayo Fuentes.
El promedio de edad en el elenco valluno es de 25 años.
El cuadro qhochala realizó varios cotejos amistosos durante la pretemporada, el más sonado fue el que tuvo el domingo pasado en Aiquile ante el eterno rival, Wilstermann. El compromiso quedó empatado 2-2 y en la tanda de penales ganó el Celeste.
Ahora, la mirada del cuadro de Alalay está en conseguir un buen resultado en el compromiso ante el Santo, el domingo (17:15), en el Jesús Bermúdez de Oruro.
La última campaña de Aurora (Apertura 2019)
Aurora la pasó mal en el certamen Apertura de este año. Desde las primeras fechas se vio complicado con los resultados, lo que le llevó a concluir el lance en la penúltima casilla, con 23 unidades, por encima de Destroyers de Santa Cruz, que finalizó con 22 enteros.
La campaña pasada se resume a solamente seis victorias, cinco empates y 15 derrotas, con 32 goles a favor y 52 en contra. El cuadro valluno estuvo dirigido hasta la fecha 16 por el entrenador orureño Marcos Ferrufino. Tras la derrota en el clásico valluno ante Wilstermann, del 6 de abril pasado, la dirigencia contrató al brasileño Thiago Leitao, con el que el club tuvo una similar campaña.
Aurora tuvo un “punto débil” en el Apertura: los partidos en condición de local.
De los 13 cotejos en el Félix Capriles, el Celeste ganó cinco, empató tres y perdió en cinco oportunidades.
De visitante, los números también fueron alarmantes, pues de los 13 cotejos solamente ganó uno, empató dos y perdió 10.
Para este nuevo torneo, la directiva decidió no darle continuidad a Leitao y contrató al uruguayo Fuentes, quien comenzó la pretemporada el 10 de junio pasado. El entrenador considera que hubo “un buen avance” con relación al equipo que encontró y el que tiene ahora.