View Static Version
Loading

La rebelión se justifica 1 de mayo 2019

“La rebelión se justifica , cuando luchamos cuando bronqueamos, cuando buscamos la revolución” Fue uno de las consignas que retumbó en las calles de Quito este 1 de mayo. El Bloque Proletario marchó con un grupo consolidado formado por más de medio millar de asalariados, estudiantes, adolescentes, campesinos, ambulantes , artistas , en contra de las medidas anti obreras de Moreno, continuador de Correa; del revisionismo que ha traficado con la lucha social; y bajo la consigna de reivindicar el papel revolucionario del proletariado como última clase de la historia.

A pesar de las confusiones que se armaron por el cambio o no de feriado que alteraba la hora de convocatoria, el bloque avanzó puntualmente desde la calle Arenas y Av. 10 de Agosto bajo una posición anticapitalista, antimperialista, antirevisionista y antipatriarcal reflejada en cada uno de los elementos. El teatro, la murga , los cánticos se conjugaron como elementos simbólicos de una nueva corriente revolucionaria que toma fuerza en el país y que cada vez se hace más difícil ocultar mediáticamente.

El teatro, monigotes, los tambores de Retumba la prole, Mil guitarras rebeldes, La danza de Caona y el arte callejero de Sublevo fueron algunas de las manifestaciones artísticas que matizaron esta jornada de lucha.

“Correa y Moreno la misma mierda son, el imperialismo es su patrón ” es una de las consignas que evidencia el continuismo de la política antiobrera del actual Gobierno. De acuerdo a las últimas negociaciones con el FMI se prepara una reforma laboral que atenta directamente con conquistas históricas de los trabajadores, como el aumento del periodo de prueba y los contratos a plazo fijo, además de las facilidades para los despedidos. Esto como fruto de una crisis que demanda medidas para mitigarlas, medidas que se cargan sobre las espaldas de los trabajadores y del pueblo en general.

En ese sentido, la marcha tomó en cuenta a los cientos de miles de trabajadores que hay en el país y que aumentan cada vez más. Así como a quienes se ven obligados a la informalidad para subsistir y que tienen que enfrentar la criminalización y persecución.

Trabajadores ambulantes de ASOTRAB, gente de los barrios populares de Arte y Libertad, el frente de trabajadores y jubilados del Pueblo, delegaciones de varios sectores del país desde Morona Santiago, Cuenca, Ambato, de las organizaciones: Coordinadora campesina popular, familiares de personas desaparecidas, y Bloque Proletario Sur fueron parte de la movilización.

Del mismo modo, estuvo presente la crítica constante a la burocracia sindical, a esos dirigentes que han estancado al movimiento obrero, que le han producido un enorme daño al enmarcarle en meras reivindicaciones economicistas inmediatas y que no han facilitado la elevación de la conciencia. Ellos, que han negociado con los mismos empresarios y el gobierno para su beneficio personal a costa de dejarles a los trabajadores más “jodidos”.

El Bloque y todas sus organizaciones, desde los distintos sectores, hacen suyo el programa del proletariado el único que permitirá ponerle fin a la opresión y explotación del hombre por el hombre.

Los gritos conscientes y consecuentes de ese medio millar de personas que aumenta cada año, gracias al trabajo sostenido de las organizaciones que conforman el Bloque bajo principios de independencia y autogestión , son la evidencia de que una corriente revolucionaria se va gestando, una corriente roja, algo que nunca antes se ha visto en el país: “el nuevo referente de la lucha popular”.

Somos los ambulantes, trabajadores, desempleados

este primero e mayo venimos todos a organizar

somos los estudiantes, los campesinos, los proletarios

contra el imperialismo y el gobierno vamo a luchar

salvo el poder todo es ilusión

para el proletariado y para el pueblo revolución

#1Mlarebelionsejustifica
Created By
Contrapique EC
Appreciate

Credits:

Contrapique

NextPrevious

Report Abuse

If you feel that this video content violates the Adobe Terms of Use, you may report this content by filling out this quick form.

To report a copyright violation, please follow the DMCA section in the Terms of Use.